

A casi un mes del ataque perpetrado por un grupo de militantes kirchneristas contra las instalaciones de TN, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, cuestionó el avance de la investigación, resaltando que no se han detenido a los responsables que irrumpieron y causaron destrozos en el estacionamiento del medio. “Quiero pedir esa causa, porque es una causa federal“, enfatizó.
Desde que se reportaron los incidentes, el caso quedó en manos de la Policía de la Ciudad, dado que el edificio del medio se localiza en el barrio porteño de Constitución. No obstante, la ministra desaprobó la aparente inacción respecto a la detención de los implicados.
“Me parece que no existe una relación entre lo ocurrido y el estado de esa investigación”, cuestionó Bullrich, añadiendo: “Estoy haciendo una crítica directa a cómo se está investigando este caso en la Ciudad de Buenos Aires“. También señaló que las identidades de los sospechosos son visibles y se poseen sus nombres, pero afirmó que ”nadie los está buscando”.
Bullrich recordó: “Nuestra norma es clara: ‘el que las hace las paga’, independientemente de su afiliación política. Lo que importa es que quien comete el delito, lo paga”. Sin embargo, consideró que “en este caso, se perpetró un delito y no se están asumiendo las consecuencias”, y lo afirmó en una entrevista para A24.

Por este motivo, la titular de la cartera de Seguridad expresó: “Quiero pedir esa causa, pues es un asunto federal y no una mera cuestión de la Ciudad de Buenos Aires”, argumentando que “TN es un medio de comunicación y las comunicaciones son de jurisdicción federal”.
“Cualquier fiscal federal puede solicitar esa causa”, indicó la funcionaria, reiterando que su objetivo es “intentar que este caso sea llevado ante una Justicia que comprenda la gravedad de permitir la impunidad de la violencia en Argentina”.
En esa línea, Bullrich condenó: “Considero que es un hecho gravísimo que se ingrese y se destruya un medio de comunicación”, por lo que indicó que esto no sería compatible con una contravención que pudiera dictar la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, recordó que los militantes también dañaron propiedad privada y los vehículos de los trabajadores del canal.
Respecto a las críticas recibidas de la oposición por las detenciones realizadas en el marco de la investigación sobre los ataques a la casa del diputado nacional José Luis Espert, la ministra reafirmó: “No persigo, cumplo con la ley”. Y añadió: “Lo que ocurre es que quien comete el delito, lo enfrenta”.
“Si hay un delito, una amenaza o una intimidación pública seria como la que ocurrió en la casa de Espert, con planificación y con la participación de funcionarios estatales, mi deber como ministra de Seguridad Nacional es seguir la pista y llevar ante la justicia a los responsables”, declaró, aludiendo a la implicación de algunos funcionarios estatales.
Asimismo, la funcionaria señaló: “Parece que pensaran que iban a quedar impunes porque llevaban la cara cubierta. Creyeron que no seríamos capaces de encontrarlos”, subrayando la hipótesis de que este ataque fue planificado.
“No creo que alguien adquiera boñiga de caballo y la transporte en una camioneta, desplazándose a más de 40 kilómetros de donde se encontraba, sin ningún tipo de coordinación”, argumentó. Además, reafirmó la teoría indicando que, hasta ahora, hay siete detenidos y dos vehículos involucrados en los hechos de esa tarde.
Por ello, Bullrich criticó que “amenazan a cualquiera; van a prisión porque la amenaza está tipificada en el Código Penal”, rechazando el discurso de la oposición que alegó que los militantes fueron arrestados en condiciones irregulares.
“Desvalorizar las palabras y los conceptos lleva a una banalización total y absoluta del terrorismo de Estado en cualquier lugar del mundo”, manifestó la ministra de Seguridad Nacional, considerando que “utilizan frases grandilocuentes para evitar aceptar que quien comete un delito debe afrontar las consecuencias”.
Finalmente, evaluó que esto no representa una nueva faceta del kirchnerismo, al afirmar que se trata de un partido que busca “ser el único en Argentina”. Asimismo, los acusó de “intentar que quien asume el gobierno se retire rápidamente y no pueda llevar a cabo su mandato”.