Martes, 26 de octubre de 2021   |   Política

Bordet y legisladores del PJ avanzaron en una agenda común

El gobernador se reunió con el bloque de diputados del Frente Creer Entre Ríos. Analizaron los proyectos aprobados y los que están en tratamiento como el presupuesto 2022 y la Ley de Enfermería. También abordaron las elecciones generales.

Bordet y legisladores del PJ avanzaron en una agenda común

El gobernador Gustavo Bordet sereunió este martes con el bloque de diputados del Frente Creer Entre Ríos. Duranteel encuentro analizaron los proyectos aprobados y los que están en tratamiento, comoel presupuesto 2022 y la Ley de Enfermería, y también abordaron las elecciones generalesdel 14 de noviembre.

El presidente de la Cámara deDiputados de Entre Ríos, Ángel Giano, señaló que durante el cónclave se valoró“la cantidad de obras que está desarrollando el gobierno provincial, junto conel gobierno nacional, y sin distinción para ninguno de los municipios sea denuestro espacio político u opositor”.

En el repaso de la agenda legislativa,Giano destacó “la importancia de avanzar en la Ley de Enfermería, que empezamosa tratar este martes”, y solicitó: “Esperemos que la oposición nos acompañerápidamente”.

Respecto de la Ley en particular, expresóque “es necesario para las enfermeras y los enfermeros que tanto trabajaron enel marco de la pandemia y arriesgaron su vida y la vida de su familia. Creo quees muy importante darle una rápida sanción a esta Ley de enfermería”.

Por otra parte, otro de los puntosimportantes que dialogaron con el Gobernador fue sobre el presupuesto. “Porprimera vez no trae endeudamiento para gastos corrientes, que contiene unaumento salarial garantizado para trabajadores y trabajadoras del Estado, quetiene aumento en partidas sensibles como son Salud, Desarrollo Social,Seguridad y mucha ejecución de obra pública para el año 2022”, puntualizó Giano.

Por último, en la coyunturaeleccionaria camino al 14 de noviembre, se abordó el resultado de las PASO y eltrabajo de cara a las Generales para revertir el traspié de septiembre.

“Somosdirigentes políticos y tenemos que dar todo para defender el proyecto políticoque realmente beneficia a los entrerrianos y entrerrianas”, concluyó Giano.

En este punto, se analizó el impactode la pandemia en la sociedad y, especialmente, en la economía “y en el salarioy el ingreso” de las personas. En ese marco, reafirmaron el objetivo detrabajar de manera más “provincializada e, incluso, municipalizada”.

Agenda legislativa

El presidente de la Cámara Bajainformó sobre distintos proyectos de Ley que se van a tratar como el deEnfermería. “La idea es empezar a tratarlo este martes, y si la oposiciónnos acompaña le daríamos aprobación en la sesión del miércoles”. Alrespecto, explicó que la Ley contiene muchos “beneficios”, como “la mejora enlas condiciones salariales y laborales para los enfermeros y enfermeras de laprovincia, es una lucha de muchos años que ya lleva por lo menos tres”.

Asimismo, indicó que “fue una Ley quese dio media sanción en la Cámara de Diputados, después fue a la Cámara deSenadores, se dio mucho debate y finalmente hace 15 días atrás tuvo mediasanción. El presidente la Comisión de Salud, Jorge Cáceres, convocó parareunión este martes al ministro de Economía, a la ministra de Salud, losgremios, vamos a estar acompañando para poder recibir de quienes ya trabajaronla Ley, las bondades de la misma y la necesidad de avanzar rápidamente en susanción definitiva”.

Lo que dice el archivo

Por otra parte, mencionó que el jueves“empezamos a tratar de la Ley de Presupuesto, convocado por la diputada VanesaCastillo, que preside la Comisión de Presupuesto”.

En este sentido, Giano informó que “va a estar elministro de Economía (Hugo Ballay), el secretario de Presupuesto, todo el equipo económico ypresupuestario que elaboró el proyecto”, y agregó: “También esperemos que laoposición nos acompañe sobre todo teniendo en cuenta que ya hay algunosartículos que se oponían anteriormente”.

El proyecto depresupuesto “contiene perspectiva de género por primera vez”, destacó el presidente de la Cámara Baja entrerriana.

Finalmente, sobre la reunión, hizo unbalance “muy positivo”, y mencionó que “diputados y diputadas lomanifestaron, le agradecieron al gobernador el espacio de manera presencial quenos ha brindado, más allá del contacto diario y el trabajo permanente quemantenemos en conjunto”.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: