En una semana de alto vuelo político, marcada por los cruces entre el peronismo y Cambiemos por el recorte nacional de la coparticipación del Fondo de la Soja y, a nivel provincial, la media sanción de la reforma electoral que permitiría adelantar las elecciones entrerrianas en 2019, el gobernador Gustavo Bordet y el ministro del Interior y jefe de la alianza UCR-PRO en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, caminaron una obra clave en el terruño del funcionario nacional: Villa Paranacito.
En ese marco, el mandatario firmó el llamado a licitación de esta obra que protegerá 400 hectáreas, incluidas las familias que viven en el casco urbano. La traza del terraplén de defensa consiste en un anillo de 6,5 kilómetros. Los sobres con las ofertas se abrirán el 20 de septiembre en Paraná.
Se trata de una obra fundamental para Villa Paranacito, yjunto con la defensa norte de Concepción del Uruguay, y la defensa sur deConcordia, quedará cerrado el anillo defensivo contra las crecientes del ríoUruguay, teniendo en cuenta las inundaciones frecuentes que está sufriendoEntre Ríos producto del cambio climático.
En la visita, el mandatario le otorgó al intendente de VillaParanacito, Gabriel García otros 3 millones de pesos que completan los 9 quedemandan las obras preliminares de la defensa.
“Estos fondos que entregamos son destinados a la etapaprevia al comienzo de la obra cuya apertura de licitación se prevé para el 20de septiembre. Lo importante es estar aquí hoy, ya habíamos estado con elministro y el intendente en plena inundación y vimos cómo padecía VillaParanacito cada crecida”, relató Bordet.
“Estos trabajos darán previsibilidad y sustentabilidad,además esta obra tiene todo el sistema de tratamiento de efluentes cloacalespara la ciudad que aún no cuenta con este servicio”, explicó Bordet en larecorrida realizada junto al ministro Frigerio, el intendente García y otrasautoridades, y agregó que “en paralelo estamos trabajando con el intendente enla ampliación de la planta de agua potable. Paranacito tiene un granfuturo”.
“Estos trabajos darán previsibilidad y sustentabilidad. Paranacito tiene un gran futuro”, valoró Bordet.
Por su parte, el ministro Frigerio dijo que “es un díahistórico para el pueblo, es una obra esperada durante muchos años que cuandose termine impedirá que el pueblo se inunde frente a cada creciente importante,como ocurre siempre. Es una obra muy esperada por todos los vecinos que hoyempieza a ser una realidad”.
Agregó que “esto se empalma con la culminación delacceso por asfalto al pueblo que también es otro sueño de los vecinos de muchotiempo”.
“Es un día histórico para el pueblo. Es una obra esperada durante muchos años que cuando se termine impedirá que el pueblo se inunde”, enfatizó Frigerio.
En tanto, el intendente sostuvo que “es un día cargadode mucho sentimiento y emoción porque cuando vinieron el ministro y elgobernador a recorrer la ciudad vieron lo que padecen los vecinos de Paranacitoy rápidamente entendieron la necesidad de la obra”. Afirmó que la defensa “es una obra que necesitamosdesde hace muchos años y hoy verlo materializado es muy importante”.
Ambulancia y aportes
En la oportunidad, Bordet entregó también una ambulancia demediana y alta complejidad para el hospital local que se suma a las otras dosentregadas en el departamento a Ceibas e Ibicuy. También se otorgaron dosaportes de 300.000 pesos cada uno al Club Social Deportivo IsleñosIndependientes y a la Municipalidad para compra de combustible para la lanchaentregada en otra oportunidad.
Finalmente, el gobernador recorrió una obra de viviendasmunicipales realizadas con mano de obra local y materiales de un aserradero dela zona.
Estuvieron presentes también la intendente de Ceibas,Sabrina Olano; el diputado nacional, Juan José Bahillo; los legisladoresprovinciales, Martín Anguiano, Carmen Toller y Daniel Olano.