Domingo, 4 de noviembre de 2018   |   Política

Bordet y Frigerio pidieron financiamiento al BID

El gobernador y el ministro se reunieron con representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con quien negocian el financiamiento del programa de integración regional de la zona de Salto Grande.
Bordet y Frigerio pidieron financiamiento al BID

El gobernador Gustavo Bordet se reunió en China con el vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alexandre Meira da Rosa, para avanzar en el Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.

El encuentro fue en el marco de la XII Cumbre Empresarial China-LAC, y junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Martín Soto; lograron avanzar en las negociaciones por el financiamiento del programa de integración regional con componentes de infraestructura aeroportuaria, productiva y turística para la Región de Salto Grande.

La Cumbre Empresarial China-LAC es organizada por el BID, el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), y el Banco Popular de China (PBOC) en China, fue el marco propicio para generar un encuentro -luego de la negociación del lunes pasado liderada por la Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales- para abordar el desarrollo de la región Salto Grande.

Lo que dice el archivo

El préstamo de 50 millones de dólares será otorgado directamente a la provincia de Entre Ríos, con el correspondiente aval del gobierno nacional, y se utilizará en el proyecto impulsado por el BID para apoyar la integración física y productiva de la región binacional de Salto Grande (Argentina-Uruguay) a través del fortalecimiento de las cadenas binacionales de valor en turismo y agronegocios y la logística del paso de frontera del puente de Salto Grande.

Específicamente, con dicho préstamo se prevé rehabilitar el aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia y financiar el diseño e implementación de la agencia de promoción de exportaciones e inversiones en la provincia, que incluirá un fondo multisectorial para impulsar el desarrollo empresarial de la región.

Adicionalmente, el préstamo contribuirá a generar un sistema de Tarjeta de Facilitación Fronteriza (TFF) para operadores turísticos, y a incorporar equipamiento tecnológico para el Centro de Frontera Concordia – Salto.

Así, se beneficiará a los más de 238 mil habitantes de las ciudades de Concordia y Federación, que podrán contar con un nuevo servicio de transporte y la agilización del paso fronterizo.

A su vez, se beneficiará a la población y sectores productivos de los Departamentos de Concordia, Federación y la localidad de Santa Ana, además de las empresas del sector turístico de Concordia, Federación y Colón. También se prevé beneficiar a más de cuatro mil productores de los sectores citrícola, forestal, apícola, de arándanos, hortícola, vitivinícola y avícola.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: