El gobernador Gustavo Bordet, candidato a la reelección, y el vicegobernador Adán Bahl, que buscará la intendencia de Paraná, se mostraron críticos del gobierno nacional de Cambiemos este lunes. El primer mandatario provincial lo hizo al encabezar la presentación de un nuevo software para el Copnaf; el titular del Senado, el entregar una ambulancia en la capital provincial.
Sus dichos llegan luego de las fuertes diatribas del entrerriano secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, proferidas hace unos días en Paraná durante la entrega de subsidios a productores rurales de la provincia, en el Centro Provinicial de Convenciones y en la cara de funcionarios y legisladores del oficialismo local..
Etchevehere señaló el “sensible atraso en Entre Ríos comparado con otras provincias de la región Centro”, observó que
“si hay altísima presión impositiva, no hay gestión o no hay infraestructura que tiene que hacer la provincia para mover la producción, el inversor no va a venir” y cerró casi a modo de campaña: “se farrearon el país, se robaron todo lo que tenían por delante y ahora nosotros estamos trabajando con transparencia, honestidad y haciendo lo que hay que hacer”.
“Los indicadores pueden revertirse si vienen modelos productivos”
Bordet cruzó a la administración nacional este lunes, también en el CPC, al presentar el Registro Único Nominal de Niñez de Entre Ríos, junto con Unicef Argentina. Se trata de herramienta digital de gestión para las intervenciones del Copnaf.
El mandatario ratificó que “tienen que universalizarse las políticas sociales que garanticen derechos, como en este caso de los niños, porque son situaciones e indicadores muy duros que nos llegan a todos” y mencionó que “los indicadores macroeconómicos duelen pero pueden solucionarse si cambia el modelo económico”.
“Los indicadores duros, que son aquellos que están en el seno de nuestra sociedad, requieren de mucho tiempo para ser cambiados, requieren de políticas públicas que trasciendan gestiones de gobierno. Esto es lo que estamos haciendo en la provincia de Entre Ríos”, remarcó.
“Los indicadores macroeconómicos rápidamente pueden revertirse si viene un gobierno que se ocupase de modelos productivos y de trabajo, en vez de modelos especulativos y financieros”, lanzó el gobernador.
En cambio, advirtió que “los indicadores duros, como los de violencia, abusos y mortalidad infantil, son los que cuesta disminuir porque no hay soluciones mágicas, sino compromiso”. Por último, resaltó: “hemos logrado bajar a niveles históricos la mortalidad infantil en la provincia de Entre Ríos”.
Bahl, acompañado por la ministra de Salud, Sonia Velázquez, entregó una ambulancia al Hospital Domagk de la ciudad de Paraná. En la ocasión sostuvo que “la demanda se ha incrementado notoriamente, hoy la provincia se hace cargo de distintos programas desde Nación se recortaron muchas partidas”.
“Ante la compleja situación económica del país, seguimos haciendo obras, cuidando el trabajo, a la gente y atendiendo estas demandas que son imprescindibles”, indicó Bahl.
Luego de dialogar con el personal de enfermería, médicos y pacientes del hospital, Bahl llegó al corazón del barrio, donde se construye del nuevo edificio del taller industrial Manuel Antequeda, que estará ubicado donde antiguamente funcionaba una fábrica.