
El gobernador Gustavo Bordet durante su visita a Concepción del Uruguay dejó inaugurada una escuela técnica, jardines y viviendas, además de dar a conocer el llamado para la planta de tratamiento de afluentes.
Lo acompañaron los intendentes Martín Oliva, de La Histórica, y el de Paraná, Adán Bahl, además de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el titular de la CARU, José Lauritto, la presidenta de la fundación Iapser, Mariel Ávila, entre otras autoridades.
“Mientras que en estos tiempos electorales la oposición debate cuál es el modelo de mayor ajuste para la clase media y los que menos tienen, nosotros seguimos priorizando un gobierno de inclusión social y desarrollo”, expresó Bordet.
Bordet: “Seguimos priorizando un gobierno de inclusión social y desarrollo”
“Y a esto lo digo porque cuando se discuten propuestas hoy, que hay tiempos electorales, y uno ve que los candidatos de la oposición están prometiendo cuál de los dos hace un ajuste más feroz, no tengan dudas que ese ajuste pasa por la niñez, porque haya menos rutas, menos escuelas y menos viviendas”, aseveró el mandatario.
“Entonces aquí es donde hay que determinar cómo se solucionan los problemas: si el ajuste lo tienen que hacer quienes realmente tienen la capacidad contributiva o el ajuste se va a realizar, como se hace siempre, cuando se aplican este tipo de modelos, sobre la base y el esfuerzo de la clase media argentina y entrerriana”, enfatizó.

Bahl, Bordet, Lauritto y Oliva compartieron actividades en La Histórica.
En Concepción del Uruguay el gobernador entregó viviendas y realizó el llamado a licitación para la planta de efluentes de la ciudad, la construcción de una comisaría, reparación de escuelas, contratos de inicio de más viviendas y pavimento, para la ciudad y localidades del departamento Uruguay.
En tanto, junto a la ministra Tolosa Paz, Bordet realizó la inauguración del Jardín Sirirí y la nueva Escuela Técnica N° 3 “Miguel Ángel Marsiglia”.
“Las obras que hacemos tienen un beneficio directo para nuestros vecinos y vecinas, como un jardín para niños y niñas, una primera vivienda para una familia, una escuela para que nuestros jóvenes tengan una salida laboral o una obra para hacer sustentable una ciudad para los próximos 50 años. Hasta el último día de gestión voy a seguir trabajando todos los días para que a Entre Ríos le vaya mejor”, subrayó Bordet.
Bordet: “Hasta el último día de gestión voy a seguir trabajando todos los días para que a Entre Ríos le vaya mejor”
Por su parte, Tolasa Paz afirmó: “Trabajamos con esta red y estructura de cuidado en toda la provincia. Alcanzamos una meta que se propuso Bordet en Entre Ríos, darles a todas las localidades la posibilidad y la oportunidad de que el Estado construyera o remodelada espacios de primera infancia”.
“Estamos cumpliendo con el pueblo de Concepción del Uruguay. Acá funcionaba ya este espacio, pero con otras características. La inversión estatal con una infraestructura de primer nivel, así como la dotación del recurso humano nos llena de orgullo, porque creemos en el rol del Estado”, afirmó Tolosa Paz.
A su vez, el intendente Martín Oliva recordó “este es un pedido que empezó desde las trabajadoras municipales, y la secuencia de cosas hizo que hoy estemos acá”.

“A estos espacios los soñamos como están acá, seguros, amplios, luminosos, con juegos, para que el docente, que es un trabajador del Estado municipal, sintiera la comodidad y también los chicos”, subrayó el presidente municipal uruguayense, que agradeció a quienes hicieron posible la obra, entre quienes mencionó al gobernador y a las ministras Paira y Tolosa Paz.
Bahl: “Una provincia que invierte en educación es una provincia que construye futuro”
Bahl resaltó que “los entrerrianos sabemos que una provincia que invierte en educación es una provincia que construye futuro. Y que para que todos tengamos las mismas oportunidades, es necesario garantizar la educación desde los primeros años de vida”.
Con obras e inversión, la provincia está en marcha con @bordet y vamos por el salto de calidad que se merece.
En Concepción del Uruguay participé de las inauguraciones del Espacio de Primera Infancia “Sirirí” y del nuevo edificio de la EET Nº 3 “Miguel Ángel Marsiglia”. pic.twitter.com/zQnkgMdyym
— Adán Bahl (@adanhbahl) September 26, 2023
“Por eso celebramos el fuerte impulso que nuestro gobernador, junto al gobierno nacional, le han dado a los Espacios de Primera Infancia en Entre Ríos”, destacó Bahl.