Jueves, 6 de febrero de 2020   |   Política

Bordet se propone arrancar las clases sin paros

El gobernador encabezó un encuentro de directores departamentales. Volvió a destacar que paga salarios por encima de la inflación y valoró “la labor docente”. Dijo que espera “empezar el ciclo lectivo con los chicos en el aula”.
Bordet se propone arrancar las clases sin paros

El gobernador Gustavo Bordet asegu´ro este jueves en un encuentro con directores departamentales de escuelas que desde su gestión provincial “hemos honrado la palabra que asumimos con los docentes, por lo cual esperamos un comienzo de clases con nuestros chicos en las escuelas”.

Así como hizo días atrás al comparar la recomposición salarial a los estatales en Entre Ríos comparada con otras provincias, el mandatario buscó marcar la cancha de cara a la negociación con los sindicatos. Destacó que al inicio del ciclo lectivo “la provincia llega con un aumento a todos los docentes que se terminará de pagar el 15 de febrero”.

“Representa interanualmente un 57,6 por ciento, más alto que la inflación, que fue del 53. También mucho más alto que la posibilidad de nuestros recursos”, advirtió.

Lo que dice el archivo

En ese marco, el mandatario anticipó el planteo del Ejecutivo para que los gremios de la educación no hagan paro en el comienzo de clases, como se hizo habitual en Entre Ríos en los últimos años por falta de acuerdo salarial. “Entendíamos que nuestros docentes deben tener una buena remuneración para empezar el ciclo lectivo con los chicos en el aula”, insistió Bordet.

Sobre el encuentro de este jueves dijo que “fue una charla muy productiva porque abordamos aspectos que tienen que ver con el rol de la educación en nuestra sociedad y la importancia de sostener nuestra educación pública para generar condiciones de desarrollo y de igualdad entre los ciudadanos”.

Resaltó el compromiso asumido entre “el gobierno y los docentes para avanzar hacia la excelencia en cuanto a la calidad educativa”.

Asimismo, señaló que busca “un horizonte estratégico que trascienda gestiones de gobierno para determinar hacia dónde va la educación en Entre Ríos. Ese es uno de mis desvelos, por haber sido docente durante tantos años”.

Bordet sostuvo que “siempre hemos tenido un marco de respeto con las organizaciones gremiales, más allá de las tensiones que se generan al discutir salarios”.

Sobre los desafíos para esta gestión que tiene por delante casi cuatro años, expresó que “estoy con todas las energías, ganas y vocación de seguir llevando adelante un proceso transformador que nos dé un despegue como provincia, convocando a todos los sectores”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: