Lunes, 10 de mayo de 2021   |   Política

Bordet restituyó 0.5% de aportes a Iosper

El gobernador detalló que el porcentaje representa alrededor de 37 millones de pesos mensuales. “Cumplimos con lo comprometido ante la Asamblea Legislativa”, aseguró.

Bordet restituyó 0.5% de aportes a Iosper

El gobernador deEntre Ríos, Gustavo Bordet, comunicó la decisión de restituir un 0,5% más en losaportes patronales al IOSPER, “lo que representa alrededor de 37 millones depesos mensuales, y hace un total de más de 400 millones de pesos en el año. Cumplimoscon lo comprometido ante la Asamblea Legislativa”.

Según argumentó,la decisión es “para reforzar la calidad del servicio prestacional de la obrasocial de los trabajadores, y que es administrada por los trabajadores”.

“Es cumplir con un viejo reclamo de los trabajadores, porque en 1992 se quitó este aporte de dos puntos y me comprometí a restituirlo parcialmente; ya restituimos un punto y cuando termine mi gestión, tendremos restituido ese 2% que siempre le perteneció a los trabajadores”, prometió al argumentar que la decisión fue tomada “porque nos interesa asegurar la calidad prestacional de los trabajadores de la provincia de Entre Ríos”.

Lo que dice el archivo

Consultado sobre la vuelta a las aulas, Bordet explicó que “la suspensión de lasclases presenciales en seis ciudades era por una semana, que era el tiempo quenecesitábamos para evitar la saturación de las camas de terapia intensiva en laprovincia. Logrado ese objetivo, se vuelve con las clases presenciales, talcomo lo establecía el decreto”.

Al confirmar que “sigue vigente el DNU nacional y las restricciones en la provincial”, entre las que mencionó, “evitar reuniones después de las 20 y la gastronomía hasta las 23 con permanencia en el local hasta las 00”, el gobernador comentó que “se realizan controles para evitar todo tipo de fiestas clandestinas para que no se generen focos de contagio”.

“Trabajamos para que el sistema puedadar una respuesta adecuada, para tener actividad económica en marcha en laprovincia y la presencialidad, salvo casos puntuales como ocurrió enBasavilbaso”, aseguró.

 “Analizamos día a día cómo evoluciona la curvade contagios, la ocupación de camas y la vacunación en la provincia, que avanzaa ritmo muy intensivo, y tomamos decisiones permanentemente por las exigenciasque nos deja la pandemia”, resaltó el mandatario provincial.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: