
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>
El gobierno entrerriano presentó este lunes el nuevo servicio del Registro Civil, con el cual todos los actos jurídicos del organismo se registran digitalmente, en el marco de la política de aplicar avances tecnológicos al funcionamiento del Estado. El gobernador Gustavo Bordet lo contrastó con la modernización de la década de 1990: “modernizar era quedarse con poca estructura de personal en el Estado para, supuestamente, gerenciar mejor. Nosotros no despedimos a nadie”, dijo.
El programa consiste en efectuar todos los trámites del Registro Civil de la provincia en forma digital, en línea con los avances que se aplicaron, por caso, con los recibos de sueldo de los estatales entrerrianos. Entre Ríos es la quinta provincia en Argentina que lo está instrumentando.
En la ceremonia estuvieron, además, el ministro de Gobierno y Justicia, Mauro Urribarri; la directora del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Vanesa Visconti; el intendente de Paraná, Sergio Varisco; los ministros de Economía, Hugo Ballay, y de Desarrollo Social, Laura Stratta; legisladores provinciales y nacionales; funcionarios provinciales; directores y jefes del Registro Civil de la provincia.
Bordet recordó que “siempre se habló de modernización a partir de un mal uso de la palabra, asociándola con aquellas políticas neoliberales de la década del '90 que implicaban despidos. Modernizar era quedarse con poca estructura de personal en el Estado para, supuestamente, gerenciar mejor”.
En contrapartida, afirmó, “nosotros no sólo que no despedimos a nadie como lo habíamos comprometido el mismo día que asumimos sino que además propendemos a utilizar los mecanismos de modernización en el estricto sentido que debe ser utilizado, es decir incorporando tecnología que permita ganar en agilidad, en trámites y procesos administrativos".
También ensayó una defensa del trabajador público, al advertir que “a veces se habla en tono despectivo de quien cumple una noble tarea en la funciones en la administración pública y hoy estamos para agradecerles y poner de manifesto que se puede tener empleados y personal que estén a la altura de los nuevos tiempos”.
Por su parte, Urribarri expresó que “cuando nos propusimos llevar adelante esta iniciativa al inicio de la gestión, entendimos que no se trataba sólo de digitalizar información y procesos administrativos, sino que también era una forma de resguardar la identidad y la historia de los entrerrianos”, , cita el comunicado oficial enviado a <b>INFORME DIGITAL.</b>.