Jueves, 28 de septiembre de 2017   |   Política

Bordet remarcó la importancia para Entre Ríos de los feriados puente

El Senado nacional aprobó el proyecto que restituye los feriados puente y fines de semana largo. Al respecto, el gobernador dijo que espera que el año que viene lleguen más turistas a la provincia. Mencionó la oferta en el rubro.
Bordet remarcó la importancia para Entre Ríos de los feriados puente

El gobernador Gustavo Bordet resaltó la importancia del proyecto que restituye los feriados puente que fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados de la Nación impulsada por la diputada entrerriana Carolina Gaillard en coautoría con el diputado misionero Maurice Closs. Este miércoles el <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/93007-es-ley-el-regreso-de-los-feriados-puente.htm' target='_blank'>Senado </a>dio el voto definitivo a la iniciativa.

Al respecto, el mandatario sostuvo que "nosotros veníamos propiciando que puedan volver a instaurarse los feriados puente, teniendo en cuenta lo que representan para el desarrollo y el desenvolvimiento del turismo en toda la provincia de Entre Ríos, que es una fuente importante en la generación de recursos. Esperemos con mucho optimismo que el año que viene podamos tener más fines de semana donde se observe la afluencia de visitantes de Córdoba, de Buenos Aires, y de otros lugares, y que genere mucho movimiento e ingreso de divisas en nuestra provincia, así como el sostenimiento de muchos empleos que el sector servicios produce en Entre Ríos".

Serían tres feriados puente que "nos posibilitan tener una estacionalidad en cuanto a turismo" afirmó y destacó que desde la provincia se ofrece a los visitantes una variada actividad en la cual se incluyen termas, playas, circuitos históricos y naturales.

En ese sentido dijo que "próximamente estaremos inaugurando el 4 de octubre el centro de convenciones, que es un segmento nuevo, que ya se venía desarrollando en Concordia, y ahora en Paraná. Es un centro de convenciones realmente magnífico, uno de los mejores del país, con todo un complejo que se integra en la Vieja Usina y que tendrá una capacidad para 4.000 personas y podrá ser utilizado para reuniones de eventos, negocios, de congresos y reuniones. Esto genera además que haya camas de hotel ocupadas, cubiertos en gastronomía utilizados y que se pueda trabajar todo el año en turismo".

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: