El gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora electa, Laura Stratta, recibieron este lunes en el Centro Provincial de Convenciones los diplomas que los ratifican en los cargos para los que fueron electos el 9 de junio y que asumirán el 10 de diciembre. También fueron proclamados por el tribunal Electoral los diputados y senadores provinciales electos.
En ese marco, Bordet dio definiciones sobre el comienzo de su segundo período al frente del Ejecutivo. Se refirió al nuevo gabinete, confirmó cambios de funcionarios (Martín Muller reemplazará a Marta Landó en el CGE; Germán Grané sucederá a Sergio Granetto en ATER); e hizo mención de su encuentro de días atrás con el presidente electo Alberto Fernández.
Ceremonia
“Esta es la décima proclamación de autoridades políticas provinciales elegidas por la libre voluntad en forma interrumpida, lo que para los entrerrianos es una fiesta y para el Derecho de los demócratas que supieron forjarla también”, proclamó el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Emilio Castrillón, al abrir el acto en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
En ese marco el gobernador reelecto, Gustavo Bordet y la vicegobernadora, Laura Stratta, recibieron sus diplomas, así como los 17 senadores y 34 diputados provinciales electos.
Al tomar contacto con la prensa, el mandatario destacó “la responsabilidad de estar a la altura de esas responsabilidades que nos transfiere el pueblo con su voto”, indicó. “Por eso también quiero felicitar a la vicegobernadora electa que me ha acompañado en todo este trayecto y me va a acompañar en los próximos cuatro años, y a todos los senadores y diputados que hoy han recibido su diploma”, continuó.
Bordet también señaló: “El 11 de diciembre se hará la asunción oficial y ahí transmitiré mi mensaje a todos los entrerrianos, donde se van a delinear las acciones de gobierno que tienen que ver con ir hacia un salto que implique el desarrollo de la provincia de Entre Ríos”.
Respecto de la conformación del gabinete, Bordet reafirmó que “tiene que ver, primero, con convocar mujeres y hombres que representan cabalmente la impronta que queremos darle a nuestra gestión, con un fuerte compromiso de trabajo, con la trayectoria que acredita y avala a quienes van a ocupar sus puestos, porque tienen sobrados antecedentes para hacerlo”.
En ese orden el mandatario ponderó: “Es un gabinete que se integra en paridad de género con tres ministras y tres ministros, lo cual ha sido una constante en nuestra gestión y lo seguirá siendo, porque pienso volver a enviar el proyecto a la Legislatura para que la paridad de género también se vea reflejada en las bancas legislativas”.
Nuevos funcionarios
Tras la entrega de los diplomas, el gobernador confirmó que Martín Müller será el presidente del Consejo General de Educación (CGE) en la nueva gestión de gobierno provincial, acompañado por Graciela Bar, actual concejal de Victoria. Además comunicó que el actual secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Germán Grané, pasará a estar al frente de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (Ater).
“En el Consejo General de Educación estará Martín Müller y Graciela Bar, un equipo con el cual ya estábamos trabajando y que también se integra con la línea de pensamiento de acción que veníamos teniendo con Marta Landó”, informó Bordet.
“Con Martín Müller y Graciela Bar se avala que con este equipo que estamos conformando podemos ir hacia una gestión de excelencia a nuestra calidad educativa en la provincia”, sostuvo.
“Seguiremos trabajando de la misma manera con Sergio Granetto como lo hacía ahora con Germán”, añadió.
El gobernador además adelantó: “en lo sucesivo iremos dando a conocer otras integraciones del gabinete, pero estamos trabajando fuertemente en lograr un gran equipo de gobierno que, no me cabe duda, con Laura lo vamos a llevar adelante en estos cuatro años que tenemos por delante”.
Finalmente, al ser consultado sobre la relación con el presidente electo, habló de un “compromiso federal de los 24 gobernadores” y sostuvo: “Entendemos que se abre una etapa muy importante para la provincia. Alberto Fernández tiene la misma visión de los problemas, del abordaje de esos problemas, y va a facilitar mucho las cosas cuando se trabaja en una misma sintonía el gobernador con el presidente de la nación. Tenemos cifradas esperanzas, tuvimos una charla distendida pero que abarcó temas de interés común, preocupaciones que tenemos, y esta vocación de trabajar en conjunto para sacar adelante a la Argentina de esta situación en que hoy se encuentra, y que merecemos estar mucho mejor”.