Lunes, 25 de junio de 2018   |   Política

Bordet no quiere recortes a Entre Ríos por el FMI

El gobernador baja línea a sus legisladores nacionales para que detecten posibles reducciones de fondos para la provincia cuando estudien el presupuesto 2019 de Macri.

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la senadoranacional Sigrid Kunath, quien, junto con el otro senador entrerriano del PJ,Pedro Guastavino, y los dos diputados nacionales que responden a Bordet, JuanJosé Bahillo y Mayda Cresto, se abocarána la búsqueda de eventuales recortes financieros a Entre Ríos en el proyecto deley de presupuesto 2019 de Nación.

La legisladora estimó que “tendremos que estar muy atentos,trabajando conjuntamente entre diputados y senadores, previendo cuáles seránlas cuestiones que afectarán o que tendrán impacto en el presupuesto provincial”en la ley de leyes nacional.

Kunath contó que el presupuesto “ingresa siempre porDiputados y en el Senado en general se acompaña tal como viene”. Pero esta vez,a pedido de Bordet, los representantes peronistas de la provincia de lascámaras Alta y Baja trabajarán juntos. “La idea es establecer un esquema detrabajo en función de esto para ver todas las cuestiones inherentes a laprovincia de Entre Ríos”, indicó la senadora.

“Tendremos que estar muy atentos, trabajando conjuntamente entre diputados y senadores, previendo cuáles serán las cuestiones que afectarán o que tendrán impacto en el presupuesto provincial”, adelantó Kunath.  

La legisladora justicialista advirtió que el “cuidado” quetendrán al evaluar los números de Nación para la Provincia para el año queviene se da “en un esquema nacional muy complicado a partir del acuerdoformalizado con el Fondo Monetario Internacional”, lo cual tiene en alerta algobernador por las consecuencias presupuestarias que puede acarrear para suadministración.

Despenalización: “tema de salud pública”

Por otra parte, Kunath indicó que con Bordet “dedicamos unaspalabras para conversar sobre el próximo tratamiento de la ley dedespenalización del aborto, un tema de alto impacto en la política nacional”.

“En lo personal tengo una posición favorable a acompañaresta media sanción que proviene de Cámara de Diputados”, ratificó la senadora yanunció que “coincidimos con el gobernador en que es un tema de salud pública”,lo cual denota una posición de Bordet más inclinada a favor de la ley.

Kunath sugirió “despojar la discusión de cuestiones quehacen a creencias religiosas, internas, personales y tener una mirada globaldesde el lugar institucional que es la que me toca hoy”.

Reforma Electoral: reparos a la Boleta Única

En tanto, sobre el proyecto de ley de Reforma Electoral deBordet para la provincia, la senadora afirmó que “como apoderada del PartidoJusticialista (de Entre Ríos) desde hace ya varios años hemos charlado este temaen varias oportunidades, así que vengo siguiendo con mucha atención cómo sonlos avances en la Legislatura provincial”.

Kunath consideró como “buena” la iniciativa aunque advirtióque “puede tener alguna reserva en cuanto a cambiar el método de emitir elvoto, concretamente en cuanto a la boleta única de papel”. No obstante, remarcóque “tampoco negamos la posibilidad en cuanto a que se puedan ir adaptando ymejorando nuestros sistemas electorales”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: