Viernes, 3 de agosto de 2018   |   Política

Bordet mostró que cumple sin fondos nacionales con una obra prometida por décadas

Es un puente que reemplaza al de tipo Bailey que une Hernandarias y Piedras Blancas.  “Aunque la obra debería ser financiada por Nación y la Provincia, este año no se recibieron fondos desde el gobierno nacional”, aclara la prensa oficial.<br

Después de más de 50 años, un puente que había sidoinstalado en forma “provisoria” sobre el arroyo que une Hernandarias conPiedras Blancas está siendo reemplazado por uno definitivo de hormigón quedemanda una inversión de 42 millones de pesos que afronta el gobiernoprovincial. “Muchos no nos creyeron porque se había prometido demasiadasveces, pero nosotros cumplimos”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet alrecorrer la obra y observar la instalación de una de las vigas.

El mandatario entrerriano recorrió hoy obras estratégicaspara el norte entrerriano y visitó la planta de alimentos balanceados Indavisa,que además posee un frigorífico en Hernandarias y una planta de incubación enPiedras Blancas.

Junto a los intendentes de Hernandarias, Carlos Lencina(Cambiemos), y el de Piedras Blancas, Julio Weischein, (Cambiemos) estuvo en laplanta de agua potable para Hernandarias y en la obra del puente que conectalos departamentos de La Paz con Piedras Blancas.

“Cuando hablábamos que se iba a hacer la obra muchos nonos creían porque se había prometido muchas veces, pero hoy tenemos los avancesy estamos encaminados hacia los tramos finales para dejar perfectamenteconectado este corredor vial, que es la ruta 8, que nos va a permitir tenermejores condiciones de tráfico, sobre todo en una zona que tiene muchaproducción y mucho tránsito vecinal, pero también condiciones de crecimientoturístico inmenso y donde están trabajando los intendentes con lamicrorregión”.

“Cuando hablábamos que se iba a hacer la obra muchos no nos creían porque se había prometido muchas veces, pero hoy tenemos los avances y estamos encaminados hacia los tramos finales”, valoró el mandatario.

Las vigas que se están instalando tienen 25 metros de largoy pesan 24 toneladas cada una. Aunque la obra debería ser financiada por Nacióny la Provincia, este año no se recibieron fondos desde el gobierno nacional.Pero la decisión del gobernador fue cumplir con el compromiso asumido con losvecinos de la zona y la obra se está ejecutando con fondos de la Provincia,destaca el comunicado oficial enviado a INFORME DIGITAL.

El enlace vial, reemplazará al puente Bailey que fueracolocado en forma provisoria en el año 1966 ante una crecida del arroyoHernandarias.

“El futuro que se abre para toda esta zona es muy importantey por eso amerita trabajar en conjunto y poner desde el lugar que nos toca acada uno lo mejor para lograr los objetivos, que compartimos y para lo que nosha elegido la gente”, afirmó Bordet.

Recorrida

Estuvieron también el ministro de Planeamiento, LuisBenedetto; el secretario de Producción, Álvaro Gabás; la titular de Vialidadprovincial, Alicia Benítez; el secretario de Deportes, José Gómez; losdiputados provinciales Diego Lara, Ángel Váquez y Gustavo Zavallo; y concejalesde esa ciudad.

“Hemos estado trabajando en una agenda común con elintendente, complementando trabajos que son necesarios, tanto en la planta deagua como en el puente y recorriendo una empresa que genera más de 350 puestosde trabajo, como Indavisa”, agregó el mandatario.

También señaló que su presencia fue “para irmonitoreando la obra que ha comenzado de agua potable para una ciudad que estáa la vera de uno de los ríos más caudalosos del mundo, por lo que no contar conagua dulce es una pena, por eso encaramos con la Cooperativa de Agua, laintendencia y el gobierno de la provincia un proyecto que pueda abastecer al100 por ciento de la población de agua dulce. El agua es el principal alimentoque consumimos los seres humanos y, en este sentido, redunda en una mejorcalidad de vida de manera sensible para la población”.

En cuanto a la planta y red de agua potable, se trata de unaobra de 25,8 millones de pesos que ejecuta el gobierno provincial. El plazo deejecución es de 365 días corridos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: