Jueves, 22 de septiembre de 2016   |   Política

Bordet llevó a intendentes a la misión comercial en Bolivia

El gobernador se encuentra en Santa Cruz de la Sierra encabezando una misión comercial e institucional. Allí fue acompañado por empresarios entrerrianos y por intendentes, uno del PJ, y dos de Cambiemos. Hubo acuerdos en el vecino país.
Bordet llevó a intendentes a la misión comercial en Bolivia

El gobernador Gustavo Bordet se encuentra en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, encabezando la misión institucional y comercial junto a 20 empresarios entrerrianos e intendentes. Desde allí se informó que este jueves acordó con su par del departamento boliviano de Santa Cruz, Rubén Costas Aguilera, incrementar las relaciones comerciales con los empresarios entrerrianos.

Al encuentro el mandatario fue acompañado por los intendentes de Gualeguaychú, Martín Piaggio (PJ), de Nogoyá, Rafael Cavagna (Cambiemos), y de Gualeguay, Federico Bogdan (Cambiemos).

“Es un privilegio tener al gobernador y a los intendentes de Entre Ríos”, dijo el gobernador boliviano, además de destacar la alta participación de argentinos en la ExpoCruz.

“Santa Cruz de la Sierra tiene una participación importante en el país y además es una de las ciudades que más crece en el mundo. Por eso queremos fortalecer la relación bilateral y los lazos comerciales con sus empresarios, porque son muchas las oportunidades de desarrollo recíproco que existe actualmente con los empresarios entrerrianos”, dijo el mandatario Costas Aguilera, del Movimiento Demócrata Social (MDS).

El mandatario entrerriano, dijo por su parte que “nos unen con Bolivia muchos lazos y parte de nuestra idiosincrasia. Queremos cuidar y ampliar este vínculo porque también tiene un sentido estratégico ya que significa la posibilidad de una salida de nuestra producción hacia el Pacífico”, resaltó.

“Creo que esta feria así como también la misión en general y toda la tarea que nos estamos dando para acompañar a nuestros empresarios en la inserción internacional de la producción entrerriana es sumamente positiva. Este trabajo es el que nos va a permitir sostener el crecimiento de la provincia, seguir liderando las principales cadenas de valor y generar trabajo genuino”, afirmó Bordet.

Valoró “el desarrollo generado a través de empresas de base tecnológica, y el lugar del conocimiento en el crecimiento económico” y destacó “el rol de los jóvenes en la búsqueda de nuevas oportunidades”.

Durante la primera jornada de trabajo en la ciudad boliviana, Bordet agradeció la “buena recepción” de la delegación en lo que es “la feria más importante de Latinoamérica”, y señaló la amplia participación de empresarios argentinos y en especial entrerrianos que “engalanan esta ExpoCruz 2016”.

Déjanos tu comentario: