Miércoles, 2 de noviembre de 2022   |   Política

Bordet insiste con la Boleta Única

El gobernador reiteró su respaldo al sistema. Ya había señalado que fue uno de los impulsores y la oposición lo rechazó. Opinó que es el mejor metodo, pero necesita consenso. Aunque aclaró que no es el momento de deabtir el tema.

Bordet insiste con la Boleta Única

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet se refirió a lautilización de la Boleta Única (BUP) para las elecciones y reiteró que esel mejora sistema. 

Tomando como ejemplo los comicios recientemente realizadosen Brasil, el mandatario provincial recordó que él fue uno de los impulsores de éste método con un proyecto de ley de reforma electoral que no encontrórespaldo ni en el peronismo ni en la oposición.

Al respecto, expresó: “Creo que hay que dar un ampliodebate, primero dentro de nuestro frente político, de cuál sería elposicionamiento frente a la política electoral que se va a desarrollar en elfuturo”.

Lo que dice el archivo

Y rememoró: “Tenemos nuestras opiniones. Yo tengo las mías.Las he planteado muchas veces. Es más, presenté en 2018 un proyecto de ley de reformaelectoral y propuse la boleta única de papel y sigo pensando que ese es elmejor método para poder votar”

“Sigo pensando, como siempre lo dije, que el votoelectrónico es el mejor método para votar. En ese momento nadie estuvo deacuerdo con eso. Ni de la oposición, la misma que votó ahora boleta única depapel”, completó.

Según consiga Página Política, la máxima autoridad delejecutivo entrerriano manifestó: “Buena parte del frente político al quepertenezco no estuvo de acuerdo. Lo respeto porque así es la democracia y asíse componen los frentes”.

Y destacó: “Respecto al voto electrónico, si uno mira loque pasó en Brasil en una elección muy reñida, que fue muy peleada, con muchapolémica previa, en dos horas y medias estuvo el escrutinio y pese a que fuemuy ajustado de un punto y medio, casi dos puntos, nadie cuestionó lalegitimidad de las elecciones”.

Lo que dice el archivo

Más allá de posicionarse como un férreo defensor de estesistema, Bordet aclaró: “Hoy a los entrerrianos, a los argentinos, leinteresa saber cómo vamos a resolver problemas que son muy complejos como lainflación, el deterioro salarial, temas que todavía hay pendientes en agendas yque eso es lo que nos ocupa.

“Considero inapropiados discutir estos temaselectorales que a mi entender ya habrá su momento para hacerlo”, concluyó.

Galimberti pide certezas

“Le preguntamos por algunos rumores de un posible cambio en el sistema electoral”, expresó el diputado nacional Pedro Galimberti en declaraciones a Radio 12, donde contó el reclamo que le hicieron a Bordet para que dé a conocer a la brevedad cuándo serán las elecciones 2023 en Entre Ríos y si habrá alguna modificación en el procedimiento.

Pedro Galimberti.

El dirigente radical consideró que “hay indicios de que se va a modificar” y opinó que “a menos de un año, sería muy malo cambiar las reglas del juego prácticamente sobre la hora. Tienen la mayoría para hacerlo, pero no sería lo conveniente”.

“Daría la sensación de que están buscando algún beneficio desde el punto de vista del partidario y no pensando en tener un mejor sistema electoral”

“Desde el espacio Entre Ríos Cambia, le hemos pedido al gobernador Bordet que defina -por una cuestión de buena práctica política- cuál es la fecha en que se va a votar en la provincia, porque la ley así lo establece”, argumentó.

Lo que dice el archivo

En ese marco, el precandidato a gobernador por JxER confió que “estamos sin cronograma y sin la certeza de con qué sistema se va a votar”, aunque sostuvo que “de todas formas son todas hipótesis”, y concluyó: “Quien debe definir esto es Gustavo Bordet. Ojalá lo haga lo antes posible y que ponga a todos en condiciones de igualdad”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: