Jueves, 8 de septiembre de 2016   |   Política

Bordet habló de los avances de gestiones con Nación

Aseguró que hay avances sobre viviendas y el crédito internacional para la provincia y los municipios. Adelantó que en los próximos días se licitará la construcción de viviendas. Sobre los préstamos, dijo que se podrán hacer más obras.
Bordet habló de los avances de gestiones con Nación

El gobernador Gustavo Bordet adelantó que en las próximas semanas se licitará la construcción de casi 500 viviendas, se refirió a la conformación del Consorcio Provincial que “encausa definitivamente el tema de viviendas por consorcio que son 2600”, y a los avances en las gestiones para la toma de crédito internacional para la provincia y los municipios. Fue en declaraciones a la prensa donde repasó estos y otros temas del último encuentro que mantuvo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Sobre la reunión con el funcionario nacional sostuvo que “lo más importante” fue el tema viviendas. Se refirió a la creación reciente del Consorcio Provincial de Viviendas que “definitivamente encausa el tema de viviendas que tenemos por consorcio, que son 2600 y que queremos terminarlas”, y explicó que se están ejecutando otras con el presupuesto 2016: “Se van a licitar 238 esta semana o la próxima, y otra tanda similar en los próximos 15 días. O sea que estamos regularizando todo lo que es construcción de viviendas”.

También, subrayó que hay “1700 viviendas del esquema de emergencia que tienen que ver con las inundaciones que sufrimos a principios de año”, y que no sólo están contempladas "las ciudades que están a la vera tanto río Uruguay como el Paraná, sino de otras localidades como Feliciano, Federal que ha sufrido inclemencias en el tiempo y que han tenido inundaciones. Se ha tomado un criterio muy amplio y por eso que antes de que finalice el año vamos a estar en marcha con nuevas casas que se comenzarán a ejecutar prácticamente todas y finalizarán promediando el año que viene”.

<b>Crédito internacional</b> Además, “conversamos con Frigerio sobre la posibilidad de la emisión de un título que la provincia tiene previsto, que sin duda se dará en las próximas semanas”, y dijo que “no tenemos una cifra todavía definida”, porque “hay que ver una cantidad e cuestiones que las evaluaremos cundo tengamos la autorización para poder hacer la operación”.

Respecto de la tasa de interés, el mandatario sostuvo en declaraciones radiales que depende de varios factores como el plazo y el monto. Entonces, “hay que buscar compendiar entre distintas variables para obtener una buena tasa. Estamos trabajando para poder conseguir las mejores condiciones de toma del crédito”, dijo y subrayó que, gracias a la Ley que promovió el Poder Ejecutivo: “el 16 por ciento del crédito se va a destinar a los municipios, para obra pública y para equipamiento exclusivamente. No para gastos corrientes”.

“Esto va a ser importante porque en los 74 municipios de la provincia de Entre Ríos podrá haber más obras”, agregó Bordet y sostuvo que “ayuda mucho a quienes tienen que administrar en distintas comunas en Entre Ríos” y que “forma parte de una decisión de poder compartir financiamiento entre provincia y municipio”.

En relación a la toma de crédito, el mandatario destacó que “propende a un ordenamiento”, y que “promediando la gestión podemos tener un equilibrio fiscal y financiero que es lo que ansiamos Porque eso es lo que da después probabilidad de planificación, de poder tomar las previsiones y programar y pensar en términos de futuro”.

<b>Gastos superfluos</b> Bordet explicó “el desfase que hay entre ingresos y gastos” porque “los ingresos no aumentaron en la misma proporción que la inflación". En ese sentido señaló que “en el primer semestre los recursos aumentaron un 29 por ciento y los sueldos, solamente con el aumento que hemos dado, están en el 34 o 35 por ciento, con una inflación estimada también en esos guarismos. Esto es algo que nos preocupa pero entendemos que es estacional y que en el tiempo normalmente va a tender a estabilizarse”.

En ese marco recordó que “el gasto operativo de la provincia se incrementó en el primer semestre solamente el seis por ciento. Esto es muy importante porque habla de un gran esfuerzo que hemos hecho para poder eliminar todo gasto superfluo”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: