Miércoles, 10 de octubre de 2018

Bordet gestiona ante Etchevehere para cuidar empleos en el citrus

Formalización laboral, tributaria y sanitaria de protección contra el HLB, los costos internos, la apertura de mercados y la infraestructura fueron los ejes que ambos entrerrianos abordaron en la Mesa Nacional de Competitividad Citrícola.

El gobernador Gustavo Bordet compartió con el secretario de Agroindustria de la Nación, el también entrerriano Luis Miguel Etchevehere, y referentes de provincias productoras en la reunión de la Mesa Nacional de Competitividad de la Cadena Citrícola. “Celebro que se puedan articular políticas públicas comunes para encontrar un camino de desarrollo y de sostenimiento de empleo”, dijo.

“Trabajamos permanentemente con las organizaciones federativas, tanto con la Cámara de Exportadores de Citrus como con la Federación Entrerriana de Citrus, para poder abordar temas que en algunos casos son más complejos y en otros requieren solución inmediata”, agregó el mandatario entrerriano.

“La citricultura tiene una importancia determinante en nuestra zona, por lo que genera en valor agregado y en mano de obra. Son muchos puestos de trabajo y muchas familias que viven tanto de la cosecha como del empaque y que la citricultura tenga la posibilidad de trabajar en su estructura de costo, en sus reducciones y su competitividad, y que se puedan allanar los caminos para poder llegar a distintos mercados del mundo, es un atarea que tenemos que trabajarla desde el conjunto”, auguró Bordet.

El mandatario destacó la importancia de haber habilitado el puerto de Concepción del Uruguay para operar con contenedores. Y remarcó la oportunidad de generar el desarrollo portuario, considerando que también está operativo el puerto Ibicuy y en 2019 tendrá capacidad para trabajar con contenedores.

Lo que dice el archivo

Convenios

Durante el encuentro se firmaron dos convenios: entre el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondaer) y la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (Afinoa), por fondos para el HLB, y entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y Afinoa por una línea de trabajo entre el sector público y privado.

En la reunión también estuvieron presentes representantes gubernamentales de las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes y Entre Ríos, y de las entidades de la producción citrícola así como del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el Banco Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Cámara Exportadora del Citrus y la Federación del Citrus de Entre Ríos, entre otros.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: