Martes, 27 de diciembre de 2022   |   Política

Bordet, Bahl y Ávila se siguen mostrando juntos

La reunión fue para sellar un convenio entre la fundación Iapser y la municipalidad paranaense. Ambos son tenidos en cuenta como candidatos. Bahl para la intendencia o la gobernación.

Bordet, Bahl y Ávila se siguen mostrando juntos

Se firmó un convenio de colaboración entre la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, y el intendente de Paraná, Adán Bahl, para el desarrollo de actividades de capacitación de pescadores de Puerto Sánchez y sus familiares.

Este encuentro, del que también participó el gobernador Gustavo Bordet, dejó otra imagen de los tres dirigentes juntos y compartiendo actividades, algo que se viene repitiendo asiduamente de cara a las Elecciones 2023.

Tanto el actual mandatario, como su esposa y titular de la Fundación, al igual que el presidente del municipio paranaense, están dentro de los nombres que tiene el PJ entrerriano como candidato a distintos cargos.

Bordet ya anunció que peleará por la intendencia de Concordia, mientras que Ávila sonó como posible candidata a gobernadora, si es que su marido no iba en la lista.

Lo que dice el archivo

Por su parte, Bahl es uno de los precandidatos fuertes del Frente de Todos para la gobernación, aunque el propio funcionario no descarta la posibilidad de ir por la reelección al frente de la capital entrerriana.

En relación al acuerdo que se labró en el Centro Provincial de Convencion, donde participó además el presidente del Iapser, Tomás Proske, contempla la provisión de elementos de protección.

Lo que dice el archivo

Tras la firma, Bahl, agradecióa la Fundación Iapser y a Ávila, de la impulsora del proyecto y detalló: “Apartir de este convenio de ejecución inmediata se entregan 50 chalecos, luegode un pre análisis que se hizo con la Comisión Vecinal, de las personas queestán hoy haciendo la pesca habitual y normal”.

“A nosotros nos interesafundamentalmente tener esta capacitación. A veces las personas que pescan, losque pescamos sabemos o no sabemos nadar y hay muchas personas que todos losdías salen a buscar su sustento, los frutos del río que se disfrutan aquí en laciudad de Paraná y no saben nadar”, expresó referencia a la importancia de lacapacitación.

Lo que dice el archivo

Posteriormente, apuntó:”La iniciativa de la Fundación Iapser fue trabajar junto al municipio, ala comisión vecinal, hacer el relevamiento especialmente en adolescentes yjóvenes que hoy están pescando, no saben nadar, y con un convenio con el ClubEstudiantes de Paraná, a quien agradecemos estar trabajando junto a nosotros,se le va a dar de manera intensiva el curso para que aprendan a nadar”.

A su vez, destacó: “Nosolamente son herramientas que puedan utilizar de seguridad como es el chaleco,siempre hay que tener el chaleco cuando uno está arriba de una embarcación,pero también las técnicas mínimas de poder nadar para una contingencia, todoslos que vivimos en Paraná con un río tan hermoso como el que tenemos, debemossaber nadar y en esto los clubes desarrollan una actividad muy importanteademás de la que realiza la provincia y el municipio”.

Para concluir, expresó:”Estoy muy agradecido y por supuesto la comisión vecinal y los pescadoresque van a recibir este entrenamiento también lo están”.

Lo que dice el archivo

Por su parte, Ávila precisó:“Mañana ya se plasma en hechos con la capacitación para clases de natación parachicos de la zona de puerto Sánchez y 50 chalecos salvavidas para lasembarcaciones, luego de un relevamiento que se hizo con el municipio”.

Cabe destacar que el trasladode los pescadores del barrio de Puerto Sánchez al Club Estudiantes estará acargo de la Fundación Iapser para que pueda concretarse.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: