El gobernador Gustavo Bordet reunió este lunes a la Liga de Intendentes Justicialistas, en un encuentro que incluyó a los electos y reelectos por el Frente Creer en las elecciones del 9 de junio. La instancia tuvo sus capítulos político e institucional.
De cara a las elecciones primarias del 11 de agosto y las generales del 27 de octubre, el mandatario y presidente del PJ provincial conminó a los jefes comunales a que traccionen votos en sus territorios para la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del alineamiento del gobernador al frente Todos.
Además, Bordet pidió campaña por las listas de candidatos peronistas al Senado y la Cámara de Diputados nacionales. estaban presentes Edgardo Kueider, primer candidato a senador, y Marcelo Casaretto, que encabeza la boleta para Diputados.
“Hemos podido encontrarnos con todos los intendentes electos y reelectos que asumirán diferentes desafíos a partir del 11 de diciembre, y que muchos tendrán que llevar adelante un proceso de transición”, dijo el vicegobernador e intendente electo de Paraná, Adán Bahl.
En referencia a la realidad de su ciudad, Bahl sostuvo que “indudablemente es una gran oportunidad para la ciudad de Paraná, que volverá a trabajar en el mismo sentido que el gobierno provincial. Genera muchas expectativas que nuestra capital se sume al proceso de desarrollo que impulsa el gobernador Bordet en la provincia”.
Por otra parte, el intendente reelecto de Concordia, Enrique Cresto, valoró como “muy atinada la iniciativa del gobernador de convocar a esta nueva Liga, a fin de rescatar nuestra experiencia e intercambiar experiencias con otros intendentes”.
“Hay una continuidad de ocho años de Gustavo Bordet como intendente y ahora estamos nosotros con un mismo equipo de trabajo”, destacó Cresto.
En tanto, el intendente electo de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, indicó que para su ciudad y todo el Departamento, “fue una convocatoria muy generosa donde dejamos claro el compromiso de trabajar por los intereses de Concepción del Uruguay, acompañando a la par a los otros intendentes y presidentes de juntas de gobierno del departamento”.
Agradeció además al gobernador “por el apoyo en la campaña y un compromiso de cara a la generales nacionales de agosto y octubre”.
Por otra parte, Adriana Meza Torres, intendenta electa de Los Conquistadores, departamento Federación, afirmó que “indudablemente al trabajar en la misma línea con el gobernador va a ser favorecida nuestra comunidad”, y puso de relieve la posibilidad que se dará a los intendentes de participar en una capacitación “para adecuar la parte contable y derecho administrativo y capacitar a los intendentes electos y los que están en función”.
Por su parte, Hugo Ramírez, quien es el intendente electo por primea vez de Aldea Brasilera, una de las juntas de gobierno que pasó a ser municipio en el departamento Diamante, afirmó que “necesitamos mucho de las capacitaciones, porque tenemos que armar un municipio y pensamos que esos son los cimientos para el crecimiento de nuestro pueblo por muchos años”.
Capacitación a intendentes y equipos
De los cinco municipios nuevos que hay en la provincia, cuatro de los intendentes electos estuvieron presentes en la reunión con el gobernador. Durante el encuentro, se informó que entre los meses de agosto a noviembre de este año en cuatro ciudades de la provincia, se posibilitará la capacitación destinada a nuevos intendentes, que asumen su gestión por primera vez, a sus equipos y a los presidentes comunales y grupos que hayan sido electos en la elección general.
El propósito de la capacitación es preparar las estructuras del Estado para atender los requerimientos de la población con temáticas como la Ley de Municipios, Ley de Comunas, Procesos de rendición de cuentas ante el Tribunal de Cuentas, organismos de control, procesos de compras licitaciones y procedimientos administrativos. Se buscará además contribuir al proceso de modernización y despapelización en los municipios tal como lo viene haciendo la provincia.
La capacitación está abierta a todos aquellos que siendo miembros electivos o de los equipos de los futuros gobiernos quieran participar de un ámbito común de estudio y trabajo en torno a las normas provinciales, desde la Constitución hasta las normas reglamentarias de todos los preceptos constitucionales.
En los próximos días se concretará la convocatoria a los intendentes de las demás fuerzas políticas, se informó oficialmente.