| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 14 de julio de 2025

Boleta Única de Papel: el Gobierno avanza con el proceso de votación para las elecciones de octubre

Mención a:Entre Ríos
El Gobierno nacional, en conjunto con la Dirección Nacional Electoral (DINE), ultima detalles para comenzar con el proceso de explicación del nuevo sistema que reemplaza a la lista sábana.
Boleta Única de Papel: el Gobierno avanza con el proceso de votación para las elecciones de octubre

El Gobierno nacional avanzó con la iniciativa de la Boleta Única de Papel (BUP) para las votaciones de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en principio, con la explicación de cómo se utilizará el nuevo sistema que se utilizará en los próximos comicios, dejando de lado la tradicional lista sábana.

En un trabajo en conjunto con la Dirección Nacional Electoral (DINE), se explicará el sistema de votación por medio de una campaña de difusión que saldría a la luz el domingo 20 de julio por los medios oficiales del Gobierno.

Así será la BUP para las próximas elecciones de octubre.
Así será la BUP para las próximas elecciones de octubre.

El propósito de la campaña de difusión consistirá en explicar a los ciudadanos en que consiste la BUP y cómo es el procedimiento de la votación, bajo un sistema implementado por primera vez a nivel nacional.

Vale destacar que la BUP será una única papeleta con todos los nombres de los candidatos, todos ellos identificados por un número de ubicación, logo o sello partidario y color.

En esta oportunidad, la BUP solo admitirá imprimir fotos y nombres de 2 a 5 candidatos titulares cada cargo en disputa.

 

Boleta Única de Papel: este es el paso a paso para votar en las elecciones 2025

 

El votante debe presentarse en su mesa electoral correspondiente con su DNI u otro documento válido (libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI tarjeta, DNI digital o constancia de DNI en trámite).

Luego se le hará entrega de la BUP y una lapicera proporcionada por las autoridades, ya que no se permite el uso de bolígrafos personales.

Una vez dentro del cuarto oscuro, el votante encontrará la BUP y deberá marcar la boleta con una cruz, tilde u otra señal clara en el casillero correspondiente a la opción elegida para cada categoría de cargos.

Vale destacar que solo se podrá marcar una opción por categoría. Si se marcan dos o más casilleros en la misma categoría, el voto se considera nulo para esa categoría. Si no se marca ningún casillero en una categoría, se considera voto en blanco para esa categoría.

 

Elecciones 2025: qué se vota en octubre

 

El 26 de octubre se renovarán 127 bancas en Diputados y ocho provincias elegirán a 24 senadores.

 
 
 

En el caso de Diputados, la renovación de los escaños corresponde a 3 por cada uno de los 8 distritos que eligen senadores: la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. 


Déjanos tu comentario: