
Este domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones en todo el país para renovar las autoridades en las cámaras de Diputados y Senadores. Con las urnas programadas para cerrar a las 18:00 hs., la atención se focaliza en un instrumento persistente y no oficial: el “boca de urna”.
Sin embargo, en un día regido por las leyes del sufragio, es crucial entender la naturaleza de la información que arroja este tipo de encuesta. Te contamos de qué se trata y cómo funciona.
Elecciones 2025: ¿hasta qué hora puedo votar?
Todos los electores que se encuentren dentro del establecimiento de votación antes de las 18 horas podrán ingresar y ejercer su voto, aunque el proceso se extienda más allá del horario límite.
Qué son los boca de urna
Los boca de urna son encuestas, realizadas por consultoras especializadas, medios de comunicación o espacios políticos, que se efectúan durante el mismo día de la elección, una vez que los electores ya emitieron su voto.
Su objetivo es brindar una estimación preliminar de los resultados antes de que den a conocer los resultados oficiales. A diferencia de una encuesta tradicional que pregunta la intención de voto, la boca de urna pregunta por el voto ya emitido.
¿Qué validez tiene el boca de urna?
Se trata de un instrumento no oficial para obtener una proyección o tendencia electoral anticipada sobre cómo se están distribuyendo los votos en la jornada, buscando estimar el reparto de bancas de Diputados y Senadores Nacionales que se renuevan hoy.
El boca de urna tiene cero validez legal, y su validez informativa es altamente variable. Es una herramienta privada de los equipos de los partidos para mitigar la ansiedad política, buscando trazar una tendencia anticipada sobre cómo se repartirán las bancas en el Congreso de la Nación.
Qué se vota en las elecciones legislativas de este domingo
En la elección de este domingo se renovarán la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados, que serán 127, mientras que en el Senado se pondrán en juego un tercio de la totalidad, lo que hace referencia a 24 bancas.
Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego se votarán representantes de la Cámara Alta, mientras que en el resto del país serán elegidos los Diputados.



