Jueves, 27 de abril de 2006   |   Política

BID otorgó a la Argentina un préstamo de US$ 280 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) autorizó un préstamo destinado a impulsar la innovación tecnológica y científica por 280 millones de dólares, que es el de mayor monto otorgado a la Argentina para ese rubro.
El crédito será a un plazo de 20 años, con un período de gracia de 4 años y medio, y una tasa de interés variable.

Este financiamiento eleva a 626 millones de dólares el total de préstamos del BID a Argentina para ciencia y tecnología.

El organismo multilateral dijo que el préstamo ‘ayudará a fortalecer la capacidad de Argentina en ciencia y tecnología, y a consolidar logros anteriores financiando el tercer Programa de Modernización Tecnológica’.

El banco había aprobado dos préstamos previos por un total de 235 millones de dólares en 1993 y 1999.

‘El nuevo programa incorpora un conjunto de acciones para promover, fomentar y facilitar la vinculación de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas, con las principales fuentes de conocimiento científico y tecnológico’, dijo el jefe de equipo del BID, Gregorio Arévalo.

Destacó que ‘el desarrollo de un nuevo patrón de producción basado en bienes y servicios con mayor tecnología contribuirá a incrementar en forma sostenible la competitividad y la productividad del sector productivo’.

Las principales áreas que se apoyarán incluyen biotecnología y ciencias biológicas; ciencias químicas; tecnología de la información; maquinaria agrícola; tecnología agropecuaria, silvícola y pesquera; procesamiento de alimentos y ciencias médicas.

‘Esta iniciativa mejorará la relevancia de los proyectos de investigación científica por medio del fortalecimiento y aprovechamiento de la capacidad científica y tecnológica del país’, explicó Arévalo.

La agencia ejecutora será la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, creada en 1970 y responsable de la formulación de políticas y la coordinación de actividades entre las distintas instituciones científicas y tecnológicas.

Los fondos de contrapartida local para este préstamo sumarán 230 millones de dólares.

Déjanos tu comentario: