
Después de otra jornada de tensión en el mercado financiero y previo a una licitación de bonos del Tesoro, el Banco Central ha decidido implementar un nuevo aumento en los encajes bancarios.
La normativa del BCRA abarca dos aspectos, ambos dirigidos a permitir que los bancos utilicen los bonos emitidos por el Tesoro en la licitación del próximo miércoles para cumplir con la integración de los encajes, es decir, la fracción de los depósitos bancarios que las entidades deben mantener depositada en el Central.
El primer aspecto incrementa en 2 puntos porcentuales los encajes para los depósitos a la vista (caja de ahorros y cuentas corrientes) que pueden ser aportados en los bonos mencionados, lo que reduce en la misma medida el aporte en efectivo. “Esta parte de la norma busca responder a una solicitud de los bancos, a partir de las reuniones mantenidas con el BCRA”, indicó una fuente de la autoridad monetaria.
El segundo aspecto de la norma establece que, a partir del 1° de septiembre, todos los encajes en pesos (incluyendo depósitos a la vista, plazos fijos y otras imposiciones) se incrementarán en 3,5 puntos porcentuales. Este encaje adicional podrá integrarse, al igual que en el caso anterior, con títulos públicos “adquiridos en suscripción primaria a partir del día de la fecha y que tengan un plazo al momento de su suscripción no menor a 60 (sesenta) días”. Es decir, específicamente con los bonos de la licitación del miércoles.
Noticia en desarrollo