Viernes, 3 de mayo de 2019

Bazar El Entrerriano cerró tres sucursales en la provincia

La firma bajó las persianas en Gualeguaychú, Chajarí y La Paz. La medida se enmarca en la crisis económica y la caída de las ventas. En total 24 personas quedaron sin empleo.

Bazar El Entrerriano cerró tres sucursales en la provincia en menos de 24 horas. La firma bajó las persianas en Gualeguaychú, Chajarí y La Paz, y en total son 24 las personas que perdieron su fuente de trabajo. La medida se enmarca en la crisis económica que impacta con la caída de ventas.

En Gualeguaychú, el local funcionaba hace más de 21 años en calle 25 de Mayo. Con el fin de las actividades, se perdieron 10 puestos laborales.

Uno de los empleados que quedó sin trabajo publicó una foto en las redes sociales con la inscripción: “Este es mi último día de trabajo. Gracias Macri”.  

En tanto, la sucursal chajariense tenía 12 años y medio de vida en la ciudad y algunos empleados contaban con más de 10 años de antigüedad. Allí también quedaron sin empleo 7 personas. La Delegación de trabajo local estuvo presente en la reunión junto a los abogados de la empresa y el abogado de los empleados, quien suscribió un convenio en el que se hace constar que en las próximas 48 horas, se enviará el telegrama de despido y también, se hace constar la mercadería que se retira del lugar por parte de la empresa.

En La Paz también 7  trabajadores quedaron desempleados. La sucursal paceña había sido inaugurada a principios de abril de 2015. “La empresa cerró sus puertas. Todavía no llegaron los despidos, pero de acuerdo a lo que conversamos, los trabajadores van a ser notificados en los próximos dos o tres días y lógicamente, comenzaremos las negociaciones para que puedan cobrar su indemnización”, le dijo el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de La Paz, Daniel Flores, según publicó La Sexta.

“Hay una realidad que es que la empresa está en caída libre y por eso cerró hoy sus sucursales. El centralismo hace que siempre Paraná termine beneficiado ya que serán los que van a quedar trabajando o los últimos en ser despedidos, pero la empresa es de Paraná y tampoco está mal que mantenga a los trabajadores de su lugar de origen”, dijo el dirigente.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: