
Mientras se suceden los rumores y las operaciones internas a propósito del anuncio de Javier Milei de renovar su gabinete, uno de los cambios obligados será el reemplazo de Manuel Adorni en la vocería ya que el actual portavoz debería asumir el 10 de diciembre en la Legislatura porteña. Y uno de los nombres que cobró fuerza por estas horas es el del politólogo Marcelo Duclos, uno de los biógrafos del Presidente y ferviente defensor de la denominada batalla cultural en sus redes sociales.
Duclos es también uno de los miembros de la llamada “Banda Presidencial”, el grupo de rock de Milei, que se presentó en un un evento en el Movistar Arena en el tramo final de la campaña, oportunidad en la que también el Presidente lanzó su nuevo libro “La construcción del milagro”. El grupo está integrado, además de por Duclos, por los hermanos Bertie y Joaquín Benegas Lynch, y la diputada Lilia Lemoine, entre otros funcionarios, dirigentes y músicos del entorno del jefe de Estado.
“Sólo Javier Milei lo sabe”, se escudan cerca del actual portavoz presidencial al minimizar la chance del periodista ultra liberal de asumir ese cargo. Sí está confirmado que el reemplazante de Adorni en la secretaría de Prensa y Comunicación será el actual subsecretario del área, Javier Lanari.
El nombre de Duclos comenzó a sonar por los pasillos de Casa Rosada en medio de las versiones sobre el obligado recambio en el equipo de comunicación. El ascenso de Lanari lo obligará a definir un sucesor y una posibilidad es que asuma como su segundo un ferviente defensor de la causa libertaria que se define como “periodista”.
Como sea, el Presidente sigue convencido que en los próximos 2 años de mandato resultará fundamental seguir librando la batalla cultural para convencer a la sociedad de las bondades del equilibrio de las cuentas públicas, el orden capitalista y el fomento a las libertades.
Nicolás Marques publicó en 2024 junto a Duclos la biografía de Milei: este jueves será uno de los oradores de la edición porteña de “La Derecha Fest”, que tendrá lugar desde las 18 en el Auditorio Belgrano. Unos 1500 asistentes ya pagaron su entrada.
El periodista mencionado como posible vocero también participará del encuentro. Lo hará después de conducir su programa en el streaming Neura, que tiene como referente al diputado electo “Tronco” (Sergio Daniel Figliuolo). El evento también contará con la presencia del ensayista libertario Agustín Laje, titular de la Fundación El Faro, de la diputada Lilia Lemoine y lo cerrará Patricia Bullrich, que este miércoles pasó por Casa Rosada para allanar la llegada de Alejandra Monteoliva como su sucesora al mando del ministerio de Seguridad
El organizador del evento es Andrés Mego, editor de los últimos libros de Milei y factótum del acto-recital en el Movistar Arena, en el que el Presidente brindó un show musical con su “Banda Presidencial”, que integra el propio Duclos, y aprovechó para presentar su última obra, “La Construcción del Milagro”. En el Gobierno rápidamente salieron a decir que los gastos corrieron por parte de la editorial Hojas del Sur, propiedad de Mego, que aduce que esta publicación ha resultado “un fenómeno editorial que vendió 10 mil ejemplares en diez días”.
Mego, no quiso dar precisiones sobre el monto del apoyo económico a la organización del encuentro pero explicó a Clarín que “vender 10.000 ejemplares en menos de diez días no es poca cosa; eso no pasaba hace más de diez años en el rubro. Y lo más increíble: el 80% de quienes lo compran son jóvenes, de entre 16 y 25 años” al tiempo que reiteró que ya tiene derechos negociados en 5 países. “Con el libro anterior nos pasó algo parecido, ¡llegó primero en ventas en Japón!”, destacó.
Otra versión que circula por los pasillos del palacio de gobierno es que Adorni podría reemplazarse a sí mismo, en caso que fuera promovido a jefe de gabinete y, de esa forma, replicara las rondas de prensa que supo encabezar el inefable Jorge Capitanich al final del segundo mandato de Cristina Kirchner.



