Jueves, 9 de agosto de 2018   |   Política

Bahl se muestra activo por los recortes en la UNER

El vicegobernador ratificó su “apoyo a la universidad pública” en la reunión que mantuvo con el rector de la universidad nacional, Andrés Sabella, quien advirtió una “situación económica financiera muy compleja” en el sector.

El vicegobernador Adán Bahl se reunió con el rector de la UniversidadNacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, y dialogaronsobre las dificultades presupuestarias que atraviesa el sistema universitario ydel plan de lucha del claustro docente.

“El sistema universitario público nacional está pasandopor una situación presupuestaria muy compleja que viene de la mano de unconjunto de ajustes que ponen a la universidad en su conjunto en la situacióneconómica financiera muy compleja” relató el rector de la UNER luego de lareunión. Bahl, graduado de la facultad de Ciencias Económicas de la UNER, viene manifestando su respaldo en las redes.

Sabella indicó que “el salario de los trabajadores está sufriendouna retracción de su poder adquisitivo en virtud de la no convocatoria aparitarias docente y de un escueto incremento salarial establecidounilateralmente” y dio cuenta ddel plan de lucha que los gremiosdocentes llevan adelante en este segundo cuatrimestre. “El no inicio de clasesparaliza todas las actividades académicas, de extensión y de investigación, portanto desde el Consejo Interuniversitario nacional se han elevado los reclamosnecesarios”, alertó.

Lo que dice el archivo

Apoyo provincial

El contador Sabella valoró el acompañamientoque recibió por parte del gobierno provincial indicando que “hemos mantenidoinformadas a las autoridades provinciales de esta situación dada la inserciónque nuestra universidad tiene en la región y en función de las actividades queen conjunto encaramos con distintos municipios y otras institucionesintermedias, como es la capacitación a concejales que estamos ejecutando poriniciativa de la vicegobernación de Entre Ríos”.

“Un conjunto de ajustes que ponen a la universidad en su conjunto en la situación económica financiera muy compleja. El salario de los trabajadores está sufriendo una retracción de su poder adquisitivo”, describió el rector Sabella.

Y agregó que “con Bahlhablamos de los programas que ven en peligro su continuidad si no logramosevitar los recortes y él nos ha manifestado su acompañamiento en las gestionesque estamos haciendo, incluso con los legisladores nacionales de la provincia”.

“La universidad libre, pública y gratuita es unaoportunidad real de desarrollo, de crecimiento, de innovación. Las universidades entrerrianas – cercanas y accesibles- la posibilidad para miles de jóvenes de acceder a una vida mejor. Defender es defender nuestro futuro”escribió Bahl en su cuenta de Twitter.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: