
Este jueves 23 de octubre, el músico Charly García cumple 74 años y recibe homenajes de distintas maneras. Sus canciones, que acompañan a tres generaciones de argentinos, se filtraron también en el tramo final de la intensa campaña electoral por los comicios legislativos del próximo domingo 26. El gobernador de la provincia de Buenos Aires y principal referente de la oposición, Axel Kicillof, escogió una de esas canciones para abrir su intervención en el programa radial “Habrá consecuencias”, que conduce Ari Lijalad por El Destape.
Al explicar cómo eligió el tema, el gobernador primero justificó por qué descartó otra opción. “‘Demoliendo hoteles’ no, porque hay una persona en la Argentina que no entiende que es contra la dictadura, y contra la derecha… Le da otras interpretaciones y la canta a los gritos“, dijo Kicillof, en alusión al presidente Javier Milei, quien versionó ese clásico de Charly García en el show que brindó en el Movistar Arena el 6 de octubre. “Así que esa la pasamos”.
La interpretación política de la metáfora poética de Charly que compartieron Lijalad y Kicillof
La canción que eligió Kicillof fue entonces “Promesas sobre el bidet“, la balada que sigue a “Demoliendo hoteles” en el álbum Piano Bar, publicado en 1984. Su letra dice “Por favor, no hagas promesas sobre el bidet. Por favor, no me abras más los sobres”. El periodista Ari Lijalad propuso una lectura vinculada a la coyuntura política, que Kicilliof aceptó sonriendo.
“Preferiste ‘Promesas sobre el bidet’, que tiene una interpretación… voy a decir una barbaridad”, se atajó Lijalad, y avanzó: “No prometas cosas después de mandarte una cagada”. Kicillof se rió: “No, bueno… me acordé de esa”. Luego sugirió que la canción podía servir en campañas electorales, y concluyó: “Mirá a Charly, advirtiendo que la motosierra no es para la casta”.
Después, Lijalad añadió: “Hay mucha política en las letras de Charly”. Intentó citar un verso de “Bancate este defecto”: “Están pasando demasiadas cosas raras para que todo pueda seguir tan normal“, pero se equivocó en una palabra, reemplazando “todo” por “toda”. El gobernador, mostrando su conocimiento de la obra de García, lo corrigió con gentileza.
MB/LT