| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 20 de noviembre de 2025

Axel Kicillof asistirá a un evento en el Consejo Federal de Inversiones con gobernadores no peronistas

El gobernador bonaerense participará del cierre de la Semana de la Integración Federal. Con quiénes disertará.
Axel Kicillof asistirá a un evento en el Consejo Federal de Inversiones con gobernadores no peronistas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará este jueves del cierre de la Semana de la Integración Federal en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y compartirá un panel con cuatro gobernadores no peronistas.

La reunión se da en un momento en el que el Gobierno de Javier Milei busca lograr consensos con los gobernadores para avanzar en el Congreso con proyectos clave como el Presupuesto 2026 y diversas reformas estructurales.

El panel en el CFI al que asistirá Axel Kicillof se titula “Diálogos y liderazgo” y también expondrán los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Poggi (San Luis). Ignacio Lamothe será el moderador.

El objetivo del encuentro es que los mandatarios provinciales expongan sus visiones sobre la construcción de consensos y la articulación de acuerdos político-económicos.

Axel Kicillof pidió apoyo para la aprobación del Presupuesto provincial

En las últimas horas, Axel Kicillof volvió a solicitar respaldo para sancionar el proyecto de Presupuesto bonaerense 2026 y el paquete de financiamiento, cuyo debate continúa en la Legislatura.

Necesitamos dos tercios para aprobar el financiamiento que tiene que ver con el funcionamiento básico de la provincia de Buenos Aires”, recalcó el mandatario en declaraciones brindadas a la agencia Noticias Argentinas.

El pedido llega luego de que el Presupuesto y la Ley Fiscal consiguieran dictamen, mientras que la discusión por el endeudamiento quedó postergada para el martes próximo, en un escenario donde la oposición reclama avances en la negociación de cargos pendientes en la Suprema Corte bonaerense y un fondo de libre disponibilidad para intendentes.

Al respecto, Kicillof alertó sobre el impacto que tendría una demora en la aprobación de las tres leyes. “Es la provincia más grande de la Argentina, la que menos gasta por habitante, la que menos trabajadores y empleados públicos tiene por habitante de todo el país, con 17 millones”, precisó y completó que “el Presupuesto y los instrumentos básicos son estrictamente necesarios para funcionar”.


Déjanos tu comentario: