
La Cámara Electoral justificó la medida en que en algunossitios hay una alta proporción de electores afiliados y no hay tiempo decapacitar a otras personas.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) avaló que en laselecciones del domingo pueda haber personas afiliadas a partidos políticos queoficien como autoridades de mesa, aunque requirió a las juntas electoralesnacionales de cada distrito “asegurar la idoneidad e imparcialidad”de esas personas en el desarrollo de las tareas asignadas.
La resolución de la CNE se dio en el marco de un planteoformulado por la alianza “Frente Amplio Formoseño Juntos por elCambio”, que cuestionó que en las PASO de agosto, en esa provincia, hubocasos de afiliados a partidos políticos que fueron autoridades de mesa.
La resolución firmada el jueves por los jueces SantiagoCorcuera y Alberto Dalla Vía hace referencia también a lo que ocurrió en lasPASO en provincias como Catamarca, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Santa Cruz yTierra del Fuego, donde hubo afiliados como autoridades de mesa.
Los jueces recordaron que el criterio de selección deautoridades de mesa fija que debe darse “prioridad” a los ciudadanosque resulten de una selección aleatoria por medios informáticos en la cual sedebe tener en cuenta su grado de instrucción y edad, excluyendo a aquellos quese encuentran afiliados a alguna agrupación política.
En la misma línea explicaron que “la calidad deafiliado no resulta un impedimento legal para la designación y actuación de lasautoridades de mesa, pues tal como surge de la resolución en la que losrecurrentes fundan su planteo, el Tribunal aclaró expresamente que la falta deafiliación “no se trata de una exigencia absoluta, sino de una preferencia oprioridad”.
Los magistrados explicaron que en varios distritos lasjuntas electorales alegan “las dificultades para capacitar a nuevosciudadanos en sustitución de quienes han actuado debidamente y sin objecionesen las elecciones primarias del pasado 11 de agosto; la alta proporción deelectores afiliados en el padrón del distrito, o bien la imposibilidad materialde proceder actualmente al reemplazo de autoridades ya designadas, en funciónde los plazos del cronograma electoral y el riesgo de generar situaciones devacancia que conllevarían un grave perjuicio al normal desarrollo de la jornadaelectoral”.
Finalmente, sostuvieron que “corresponde hacer saber ala junta electoral nacional del distrito que deberá arbitrar los medios a sualcance para asegurar la idoneidad e imparcialidad de los ciudadanos quetendrán a su cargo las mesas receptoras de votos el próximo 27 de octubre y, enla medida que las circunstancias lo permitan, sustituir a quienes se encuentrenafiliados a algún partido político”.




