
El Gobierno nacional autorizó la venta al público en farmacias delos autotest de Covid-19. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, consideró que la implementación del test de autoevaluación colabora “en el proceso de descentralización necesario para brindar una mejor respuesta ante una situación que afecte la salud pública, ya que no requieren de equipamiento o tecnología de alta complejidad”.
Laministra Carla Vizzotti firmó la resolución que permite la comercialización,pero aclaró que las farmacias deben registrar a los compradores e informar losresultados.
Según la Resolución 28/2022 del Ministerio de Salud de la Nación,la ANMAT autorizó el uso de las denominadas pruebas rápidas de antígeno para ladetección de COVID-19 o test inmunocromatográficos para antígenos de SARS-CoV-2para uso profesional y los diseñados para autoevaluación.
Las farmacias deberán registrar a cada comprador y luego el cliente deberá informar el resultado obtenido.
“Esta herramienta fue implementada como test deautoevaluación desde el año pasado por países como Portugal, Francia, PaísesBajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, Alemania, España, Austria, Bulgaria yEstados Unidos”, destacó la normativa publicada este martes en el BoletínOficial.
“La situación exige una evaluación constante respecto de la evolución de los casos y de la transmisión en las distintas regiones, y una gestión coordinada que permita maximizar el resultado de las medidas que se implementan”.
Además, el texto que lleva la firma de Carla Vizzotti aseguró que”la velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escalainternacional requiere la adopción de medidas novedosas para hacer frente a laemergencia, para que, oportunamente, se adopten decisiones rápidas, eficaces yurgentes”.
La autorización del gobierno nacional publicada en el Boletín Oficial.
Según la resolución de Vizzotti, la implementación del test deautoevaluación de COVID-19 colabora “en el proceso de descentralizaciónnecesario para brindar una mejor respuesta ante una situación que afecte lasalud pública, ya que no requieren de equipamiento o tecnología de altacomplejidad”.
¿Unautotest positivo es un caso de Covid-19 positivo oficial?
Para el Ministerio, los test de autoevaluación de COVID-19 son una”herramienta complementaria” para la gestión de la pandemia, toda vezque facilita el acceso al diagnóstico de COVID-19, y amplía la oferta enestrategias de testeo y su accesibilidad.
Aclararon que las pruebas autoevaluativas arrojan un “resultado orientativo” (no un caso positivo oficial) y que los compradores deberán registrar sus datos e informar cómo fue el procedimiento al farmacéutico.
Sin embargo, aclaró en la norma que los autotest proporcionan”resultados orientativos”, sin valor diagnóstico concluyente, aexcepción de que las jurisdicciones, en acuerdo con el Ministerio de Salud y enbase a la situación epidemiológica, consideren el resultado positivo como casoconfirmado de COVID-19.
¿Dóndese pueden comprar los autotest de Covid-19?
Según detalló la ministra, conforme el marco jurídico vigente, lafarmacia son el único un “canal de comercialización autorizado” parala venta de los autotest, que asegura la trazabilidad y legitimidad de losproductos.
Las pruebas autodiagnósticas son una “herramienta complementaria” para la gestión de la pandemia.
Por ese motivo, se estableció un procedimiento para hacer elcorrecto reporte y notificación de los resultados para la detección deSARS-CoV-2. “Para el adecuado reporte de resultados, resulta necesarioestablecer las condiciones de identificación individual de cada kit diagnósticoa fin de asegurar la notificación de casos”, sostuvo la Resolución28/2022.
Eso implica que las farmacias deberán registrar a cada uno de loscompradores y luego el cliente deberá informar el resultado obtenido.