
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció estejueves que la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica(ANMAT) recomendó al Ministerio de Salud de la Nación autorizar el uso deemergencia de la vacuna SINOPHARM en el grupo de mayores de 60 años.
“De esta forma,la vacuna provista por el Beijing Institute of Biological Products Co Ltd.,podrá utilizarse en nuestro país para avanzar en la inmunización de este grupode riesgo”, informó el Gobierno en una gacetilla oficial.
El aval del organismo de control de los medicamentos eraesperado por la Casa Rosada, ya que hasta ahora para su aplicación en mayoressólo tenía disponible las dosis de la rusa Sputnik V que, por problemas destock, Rusia comenzó a entregar en menor cantidad de la que se esperaba. Ahorase espera el regreso del noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú.
Hoy autorizamos el uso de la vacuna Sinopharm en mayores de 60 años. Avanzamos en la protección de este grupo de riesgo para nuestro principal objetivo: reducir la mortalidad.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) March 25, 2021
En el marco de la reunión de la Comisión Nacional deInmunizaciones, que integran expertos, sociedades científicas, diputadosnacionales y representantes de agencias nacionales e internacionales, laministra de Salud de la Nación comunicó la recomendación de la ANMAT para eluso de emergencia de la vacuna de la china Sinopharm en mayores de 60 años, ungrupo etario que había quedado fuera de la recomendación original.
La ANMAT indicó que la seguridad analizada en el ensayo deFase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo, resulta con “unperfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversosinesperados o graves relacionados al producto”.
La inmunogenicidad correspondiente al grupo etario demayores de 60 años presenta una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatiblecon el de menores de 59 años.
El análisis interino reportó que la eficacia determinada conel ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es 78,89%.
A principios de mes, la Argentina firmó con Sinopharm la comprade 3 millones de dosis.