Miércoles, 22 de octubre de 2025   |   Nacionales

Autoridad de mesa ausente en las Elecciones Generales 2025: qué pasa, sanciones y reemplazos el mismo día

Las personas que no asistan como autoridades de mesa deben justificar su ausencia. ¿Cómo hacerlo?
Autoridad de mesa ausente en las Elecciones Generales 2025: qué pasa, sanciones y reemplazos el mismo día

Las Elecciones Generales Legislativas se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Los argentinos volverán a concurrir a las urnas en lo que va del 2026 para definir diputados y senadores nacionales. La Junta Electoral designa a determinadas personas como presidentes de mesa y, si no pueden presentarse, deben saber cómo justificar la ausencia.

urnas

Qué hacer si no podés asistir como presidente de mesa en las Elecciones Legislativas

Las personas que fueron designadas como autoridades de mesa pueden excusarse y comunicar que no podrán desempeñarse como autoridades durante la elección. Las excusas pueden presentarse de la siguiente manera:

  • Motivo de enfermedad: si la persona está enferma y por ese motivo no puede concurrir al acto electoral, debe presentar un certificado médico del servicio de sanidad nacional o de un médico oficial, provincial o municipal; en ausencia de éstos, sirve el certificado de un médico particular.

  • Motivos de fuerza mayor, debidamente justificados: ser candidato o dirigir un partido político. En ese caso corresponde presentar un certificado de las autoridades del partido político. La excusa debe hacerse dentro de los 3 días de notificada la designación como autoridad de mesa.

No obstante, la ausencia injustificada en la mesa de votación constituye una infracción electoral, por lo que es fundamental responder a la notificación inicial exponiendo el argumento por el cual no se podrá estar presente en el acto electoral.

Además de la sanción económica, la falta puede inhabilitar para hacer trámites en organismos públicos —municipales, provinciales o nacionales— durante un año, y conllevar la prohibición de asumir cargos o empleos públicos por un período de tres años.

Cuánto cobran las autoridades de mesa en las Elecciones Legislativas

El Gobierno nacional fijó los montos que recibirán las autoridades de mesa, los delegados judiciales y los delegados tecnológicos mediante la Resolución 347/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ex vicejefe de gabinete, Lisandro Catalán.

Los delegados de los locales de votación, encargados de la organización general del comicio, percibirán un viático de $80.000. En tanto, los delegados judiciales que realicen reportes de incidencias o aporten datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral cobrarán $40.000.

La Vicejefatura de Gabinete del Interior oficializó la suma de $40.000 en concepto de viático para quienes vayan a desempeñarse como autoridades de mesa en las elecciones legislativas 2025 del próximo 26 de octubre. Ese monto incluye al presidente de mesa y a los fiscales partidarios correspondientes.

Elecciones Legislativas

Además, quienes participen previamente de las capacitaciones electorales recibirán $40.000 adicionales.

  • Autoridades de mesa: $40.000

  • Participantes en actividades de capacitación: $40.000

  • Delegados en locales de votación: $80.000

  • Delegados judiciales: $40.000

  • Delegados tecnológicos: $120.000

Los viáticos se depositan en la cuenta bancaria que informe cada autoridad al momento de aceptar su designación. También es posible optar por cobrar mediante Correo Argentino.

Déjanos tu comentario: