Lunes, 12 de mayo de 2025   |   Nacionales

Autor de Las fuerzas del cielo advierte sobre la influencia esotérica en Milei y sus temores de un impacto maligno

El periodista Juan Luis González analizó la faceta mística del gobierno libertario y explicó que “el hechicero” de Javier Milei asegura que el Presidente está siendo afectado por una fuerza maliciosa representada en Axel Wahnish, el rabino y embajador argentino en Israel.
Autor de Las fuerzas del cielo advierte sobre la influencia esotérica en Milei y sus temores de un impacto maligno

Juan Luis González lanza su nuevo libro “Las fuerzas del cielo”

El periodista Juan Luis González ha presentado su nuevo libro, "Las fuerzas del cielo", donde analiza la influencia del esoterismo en el gobierno de Javier Milei. En sus páginas, incluye entrevistas con personajes cercanos al Presidente, entre ellos su “hechicero”, quien asegura que “se lo lleva el maligno”. González afirmó en el programa Modo Fontevecchia, transmitido por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3), que “es imposible separar la esfera política del Gobierno de la religiosa”.

González es un destacado periodista argentino. En 2023 publicó "El Loco", una biografía no autorizada de Javier Milei, que fue premiada por FOPEA como el mejor libro de investigación del año y se convirtió en un bestseller a nivel global. Es editor de la sección de política de la revista Noticias, donde ha trabajado desde 2015, y también colabora con Anfibia, conduce en FM Milenium y es profesor de periodismo de investigación en la Universidad del Sur de Buenos Aires. En 2017, recibió el premio ADEPA a la Libertad de Prensa. Su reciente libro, "Las fuerzas del cielo", se centra en las creencias esotéricas del Presidente; hace poco compartió en la red X: “Es imposible que quien piensa que Dios le habla a través de su perro muerto no vea una señal de la fuerza del cielo en el nombre del nuevo Papa”.

Preguntas y respuestas sobre el mesianismo de Milei

¿Indicas que si Milei cree que un Papa llamado León forma parte de las fuerzas del cielo, se construye así una realidad paralela?

Sí, fue un poco un juego en ese tuit, pero efectivamente es así. Apenas se anunció el nombre del nuevo Papa, publiqué eso y, a los treinta minutos, apareció el tuit de Milei. No porque yo sea un visionario, sino porque a Milei es fácil de anticipar, especialmente en su mesianismo. El núcleo de mi segundo libro se basa en esta idea que explica a Milei, quien se concibe a sí mismo como un profeta. En eventos como este, subyace la creencia de que “no existen las casualidades”. Puede ser el Papa o la situación que relato en mi libro sobre la caída del ministro de Economía que él deseaba, Emilio Ocampo, y la aparición de Luis Caputo. La reacción de Milei fue similar a la que hubo con el nuevo Papa: la percepción de que hay una historia escrita por un ser superior que lo eligió a él y que simplemente está cumpliendo los designios de ese Dios.

La complejidad de la relación entre política y religión

Este es un mundo muy complejo, pues estamos habituados a considerar que política y religión son esferas separadas. Sin embargo, Milei realiza grandes esfuerzos para ser visto como un profeta, ya que constantemente menciona las fuerzas del cielo. Existen elementos del mundo sobrenatural que ya nos son familiares, como sus diálogos con su perro fallecido, un tema que él no solo no niega, sino que, cuando se le pregunta, lo insinúa. Esto se convierte en una invitación a adentrarse en el complejo universo de Javier Milei.

El objetivo de mi libro, que es un trabajo de investigación periodística, es demostrar por qué esto es crucial para entender a Milei y su gobierno. El esoterismo no solo afecta al presidente, sino que condiciona a parte de su Gabinete, su equipo y las políticas cotidianas, así como la narrativa del Gobierno. Recientemente, se viralizó un video de un joven libertario, ferviente seguidor de Milei, que comentaba sobre el nuevo Papa y su nombre, destacando que “aquí está la fuerza del cielo”. Esto muestra cómo la narrativa, aunque muchos de sus seguidores no lo vean a Milei como un elegido divino, impregna profundamente el discurso de su base.

Encuentro con Luis Caputo y el misticismo en la toma de decisiones

¿Podrías detallar el incidente que relata sobre Ocampo? ¿Qué rol juega Luis Caputo en este contexto?

Es relevante porque permite entender a La Libertad Avanza desde diversas perspectivas. En estos días, en el contexto del odio hacia los periodistas, parece que el Gobierno busca presentar esto como una gran estrategia, cuando en realidad es más improvisado de lo que aparenta. He seguido a La Libertad Avanza desde su primer acto en 2021 y a Milei en particular, y la realidad es que todo está más atado con alambre de lo que parece. La estrategia se basa más en la inestabilidad de Milei y sus propias aspiraciones que en un cálculo frío.

El caso de Ocampo es emblemático: trabajó todo el 2023 y fue presentado como el futuro presidente del Banco Central y como ministro de Economía. Sin embargo, a solo veinte días de asumir, se retiró porque no aparecían los dólares prometidos. Aquí es donde Milei comenzó a considerar otras opciones.

Con Luis Caputo, que ya estaba involucrado en este proceso, se entrelazan lo místico y lo político. Milei tiene un convicción mística sobre Caputo, a quien ha señalado como parte de una "misión divina". En un evento reciente, el amigo de Milei, Mariano Fernández, indicó cómo este llegó a ser un pilar en la vida de Milei.

La influencia de Karina Milei y el mundo sobrenatural

¿Qué papel juega Karina Milei en todo esto? ¿Cuándo comienza a manifestarse este misticismo?

El libro comienza con un evento sobrenatural que ocurrió cuando Milei tenía 11 años. Durante una pelea violenta con su padre, Karina intervino, y según Milei, una fuerza del cielo aparente le permitió defenderlo. Con el tiempo, esta especie de revelación ha ido en aumento.

En un evento reciente, Mariano Fernández contó cómo Milei fue transformándose a través de diversos episodios. Uno de ellos es la aparición del "hechicero", quien se describe como "el hechicero de Milei". Su influencia en la vida de Milei ha sido decisiva, convencido de que el ahora presidente sería el próximo líder.

El vínculo de Milei con su perro fallecido también marcó un punto de inflexión. Tras esa pérdida, comenzó a comunicarse con él, lo que intensificó el misticismo en su narrativa política. En 2020, Milei afirma que Dios se le aparece y le asegura que será presidente.

La relación con su hermana Karina es fundamental, ya que ella tiene un "currículum místico-esotérico" que incluye prácticas como la "canalización angelical", es decir, comunicarse con seres divinos y personas fallecidas. Esto ayuda a contextualizar por qué Milei le dice “Moisés”, dado que es la única persona que ha hablado directamente con Dios.

El enigmático Gustavo, el hechicero de Milei

¿Quién es Gustavo?

Gustavo es una figura central y enigmática. En mi anterior libro, me comuniqué con él a través de Claudia Oviedo, una amiga de Milei. Años después, logramos reunirnos, donde su visión mística sobre el mundo se hizo evidente. Gustavo es el primer contacto de Milei con el esoterismo y ha influido notablemente en su narrativa política.

¿Qué rol cumple Gustavo en la vida de Milei?

Gustavo es quien introduce a Milei en el esoterismo, y ha compartido ideas que son cruciales para entender este gobierno. Sostiene que existen líneas de tiempo paralelas y que Milei era un gladiador romano. Esta narrativa de la historia se manifiesta en el discurso actual del Gobierno.

Conclusión

A medida que Javier Milei avanza en su carrera política, su discurso y su relación con el esoterismo se entrelazan cada vez más, revelando un entorno social y personal en el que la política y la religión se cruzan de maneras inesperadas. El análisis de González en "Las fuerzas del cielo" ofrece una mirada profunda sobre estas dinámicas y su relevancia en la política argentina contemporánea.

Déjanos tu comentario: