
A partir de este viernes, se implementará un nuevo aumento en el precio del boleto de colectivos. El Gobierno nacional ha decidido incrementar las tarifas de los colectivos de jurisdicción nacional en un 21,52%. Esta medida, que entrará en vigencia el 23 de mayo, se aplicará en tres etapas, con actualizaciones programadas para el 18 de junio y el 16 de julio.
¿Cuánto costará el boleto del colectivo tras el aumento?
Para las líneas Suburbanas Grupo I, el costo del boleto mínimo (hasta 3 km) será:
- $397,11 utilizando la Tarjeta SUBE registrada
- $631,40 si la tarjeta no está registrada
- $218,41 con tarifa social
En el caso de recorridos más largos, de más de 27 km, el boleto costará:
- $544,45 con SUBE registrada
- $865,68 sin registrar
- $299,45 con tarifa social
Para las líneas Suburbanas Grupo II, el costo del boleto mínimo será:
- $522,46 con SUBE registrada
- $830,71 sin registrar
- $287,35 con tarifa social
Aumentos en colectivos de CABA y el conurbano
A partir del 1° de junio, también se aplicará un ajuste del 4,8% en las tarifas de los colectivos que operan exclusivamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano. Este aumento está basado en una fórmula de actualización automática que considera el IPC y suma dos puntos porcentuales.
En la CABA, el boleto mínimo (hasta 3 km, con SUBE registrada) tendrá un costo de $472,27. En el conurbano, las tarifas variarán entre $472,66 y $648,00, dependiendo de la sección.
¿Quiénes tienen acceso a la tarifa social ofrecida por ANSES?
El beneficio de ANSES está destinado a aquellas personas que reciben alguno de los siguientes subsidios:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo (AUE)
- Becas Progresar
- Jubilados y pensionados
- Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Personal de casas particulares
- Monotributo Social
- Prestación por Desempleo
- Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Pensiones No Contributivas por invalidez
- Pensiones No Contributivas para madres de siete hijos
- Potenciar Trabajo.
¿Cómo acceder al beneficio de la Tarifa Social SUBE?
- Crea tu PIN SUBE en la sección “Programas y beneficios” de Mi ANSES
- Registra tu tarjeta de manera virtual o en un Centro de Atención SUBE.
- Aplica el beneficio acercando la tarjeta a la App Carga SUBE o a una Terminal Automática, donde el descuento del 55% se aplicará automáticamente al momento de viajar.
Novedades sobre la Tarjeta SUBE
Pasos para validar el saldo de la SUBE en el colectivo
Validar el saldo de la SUBE en el colectivo es un proceso sencillo que requiere seguir algunos pasos:
- Al subir al colectivo, informa al chofer que deseas acreditar una carga.
- El chofer presionará una tecla que permitirá validar el saldo del usuario.
- Acerca la tarjeta a la validadora, donde se paga el boleto.
- La validación se completará cuando se encienda la tilde verde.
- Una vez que la carga esté acreditada, simplemente indica el destino y paga el boleto de viaje.