
Los fertilizantes muestran una tendencia alcista a nivel global, que se está trasladando gradualmente al mercado local, impulsada por las óptimas condiciones de humedad para la siembra de granos gruesos. “A medida que avanzamos en el calendario y nos acercamos a la temporada de siembra de cultivos de verano, el mercado interno de fertilizantes nitrogenados y fosfatados comienza a reactivarse”, sostiene Marcos Bonet, responsable del Reporte Informativo de Fertilizantes. Además, advierte que “hasta hace algunas semanas, los pedidos no alcanzaban un volumen suficiente para calmar las inquietudes de los importadores que debían liquidar el stock adquirido”.
Por esta razón, los precios locales de la urea y de los productos fosfatados no reflejaban de manera total los aumentos ocurridos a nivel internacional; sin embargo, con los anuncios del presidente Milei y la proximidad de las siembras de verano, se espera un incremento en el ritmo de compras en agosto. En el comercio local se percibe que las importaciones han sido mesuradas, sin excedentes de stock como en años anteriores, debido al costo financiero y a que los productores se han adaptado a adquirir únicamente lo necesario y muy próximo al momento de uso.
“Los fertilizantes estaban baratos hasta junio, pero a partir de ese mes comenzaron a incrementarse por diversos factores, entre ellos el conflicto bélico en Medio Oriente, intensas compras de urea de India y la interrupción de exportaciones de fósforo en medio del conflicto por los aranceles provocados por Estados Unidos”, observa Enrique Bayá Casal, titular de una empresa de venta de insumos agropecuarios. Así, actualmente, el precio de la urea asciende a 600 dólares por tonelada y “debería seguir aumentando una vez que comience la demanda de maíz, ya que los márgenes comerciales son muy ajustados para los costos argentinos”, añade.
El fosfato diamónico se vende entre 900 y 910 dólares por tonelada y tampoco experimentará retrocesos, dado que las importaciones ya se han completado. Hacia el futuro, el directivo estima que ninguno de los dos fertilizantes disminuirá su precio si la siembra de granos gruesos se lleva a cabo con normalidad, por lo que aconseja no demorar las adquisiciones necesarias, a pesar de que, con estas cotizaciones de los fertilizantes, se ha complicado la relación insumo/producto con los cereales, situándose en valores superiores al promedio de los últimos años.