Lunes, 20 de febrero de 2006   |   Municipales

ATUP pide 29% más en el boleto y el HCD no accederá si no mejora el servicio

Si todo sigue su curso el HCD retomará las sesiones en tiempo y forma, acorde con la fecha del inicio del período ordinario 2006, esto es el de marzo próximo. A partir de entonces se tratarán temas que quedaron en el tintero el pasado ciclo d…
El oficialismo firmó el 13 de febrero una resolución que, entró a regir en la jornada de hoy, y expresa un cambio de recorrido, mejoras técnicas en cuanto a los vehículos, entre otros aspectos.

En tanto, la primera minoría del HCD hace pública su posición negativa respecto del aumento y a decir de Carlos Cuscueta, representando a su bloque, “nos oponemos al aumento de tarifa”

Como primera medida el Frente Social hacia el mes de diciembre “planteamos que antes de hablar de esto hay que ver en que condiciones del transporte, el tema de la frecuencia y la prestación en general que no está muy acorde con el pedido de aumento que hacen”, declaró el funcionario.

Además salió en defensa del paranaense que “demasiado ha tenido que soportar el aumento de las tasas como para sufrir un incremento también en el transporte urbano”.

Retomando el tema de la suba en las tasas municipales Cuscueta dijo a INFORME DIGITAL que, si bien es irreversible lo aprobado por el oficialismo del HCD al respecto, se está evaluando el aumento en cuanto a que “hay boletas que están por encima de lo establecido en la ordenanza tributaria” y desde el bloque “queremos hacer algo para que la gente que quiera sumarse al reclamo por verse afectada pueda presentarse frete a la justicia a través del recurso de amparo correspondiente”, expresó.

En rasgos generales la tarifa media de un pasaje de colectivo en Paraná es de 72 centavos.Los empresarios quieren es elevar este costo promedio a 92 centavos y quedaría a criterio de la Comuna cómo distribuir el incremento en los tipos de pasajes. Hoy están vigentes los siguientes precios, se informó desde ATUP: el pasaje para estudiantes de nivel primario, 30 centavos; para nivel medio, 45 centavos; jubilados, 60 centavos; 65 centavos el pasaje obrero; 80 centavos el boleto mediante la tarjeta magnética; 1 peso el circunstancial y 1,2 peso el combinado

Déjanos tu comentario: