La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó que noparticipará de las elecciones del Instituto Obra Social de la Provincia deEntre Ríos (Iosper), previstas para este jueves, ya que consideran queel proceso está viciado de irregularidades. De este modo, el sindicatodeslegitima el proceso electoral en el cual se elegirá al nuevo directorio dela obra social más importante de la Provincia.
En un plenario llevado a cabo este miércoles, el sindicatoresolvió: “Ante los decretos que rechazan los planteos realizados por nuestraentidad sindical y la no resolución por parte de la justicia de nuestro planteorealizado el viernes próximo pasado, el Consejo Directivo Provincial de laAsociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos, ratificó la decisión de noparticipar en la elección del Iosper en ninguno de sus estamentos así comotampoco apoyar a ninguna de las listas participantes”.
“Las razones que nos lleva a ratificar esta determinación,están dadas por el contexto en el que se desarrolla el acto eleccionario delDirectorio de la Obra Social que no garantiza la transparencia necesaria”,agregaron en un comunicado enviado a INFORME DIGITAL.
Por último, desautorizaron “cualquier tipo de manifestaciónque se realice en nombre de nuestra Institución a cualquiera de las listas, conlo cual lo único que puede existir son pronunciamientos personales que nadatienen que ver con las resoluciones que han tomado nuestros cuerpos orgánicos”.
Las críticas de ATE
La integración de la Junta Electoral es uno de los puntoscuestionados por ATE. La misa está compuesta por los abogados Pablo Testa,Rodrigo Ibañez (por Iosper), que responderían al actual presidente de la obrasocial, Fernando Cañete, y Juan Pablo Francischelli (en representación de la Fiscalíade Estado de Entre Ríos).
Pero la crítica más fuerte de ATE apunta a la lista de laUnión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que encabeza Fabián Monzón, queva por la reelección de su cargo. Desde el sindicato consideran que estaríavedada su participación por cuanto la ley de creación de Iosper impide que seandirectores personas con procesos judiciales en marcha. El dirigente estatal entraen este impedimento, ya que en octubre será juzgado acusado del delito decoacciones en perjuicio de la directora de la Colonia de Salud Mental deDiamante, Noelia Trossero. Sin embargo, la Junta Electoral descartó el planteode ATE y oficializó la nómina de Monzón. Ante esa decisión, el gremio acudió ala Justicia, que también resolvió en contra de sus pretensiones.
ATE también cuestiona al segundo de la lista de Monzón, elmédico Lino Sapetti, porque es proveedor de Iosper. Según dijo Oscar Muntes, titularde ATE, el médico factura “$3 millones por mes a la obra social”.