Jueves, 26 de enero de 2017   |   Política

ATE no se baja de un piso de 25% de aumento

El gremio no está de acuerdo con que el incremento ronde el 17%, en línea con la estimación de inflación. En el Plenario de Secretarios Generales y en asambleas definirán pedir al Gobierno un porcentaje de incremento con un piso del 25%.
ATE no se baja de un piso de 25% de aumento

Los gremios estatales se preparan para una nueva discusión salarial con el gobierno entrerriano que, según anunció este martes Gustavo Bordet, tendrá lugar en febrero.

Desde la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- mantendrán un primer encuentro la semana que viene, donde comenzarán a fijar su postura oficial, aunque hicieron saber que sus demandas no bajarán de un piso que contemple la pérdida del poder adquisitivo de 2016 -calculada entre un 8 y 12%- más la inflación proyectada para este año del 17%. Esto daría un mínimo de 25% como demanda de recomposición salarial.

El titular de ATE, Oscar Muntes consideró que “el poder adquisitivo que perdimos el año pasado es entre el 8 y el 12%. Eso más la recomposición para 2017 da un piso como mínimo del 25% y eso va a contrapelo con lo que viene planteando el Ejecutivo, que habla de un 17% en cuotas", consignó Máxima Online.

Asimismo Muntes indicó que "lo que planteemos como postura oficial lo vamos a construir en el plenario de Secretarios Generales y en las asambleas de base", y advirtió además que Entre Ríos fue una de las pocas provincias que no pagó bono de fin de año en diciembre.

Finalmente, Muntes agregó que si desde el Gobierno "plantean 17 y 18% estamos muy lejos de la realidad que atravesamos como trabajadores del Estado. No podemos plantear menos que eso, es la realidad que muestran los indicadores que ellos mismos dicen".

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: