El Ejecutivo provincial publicó el pasado lunes en el Boletín Oficial el decreto 5369 en el que se autoriza al IAFAS a concesionar el juego a privados en Entre Ríos, medida que alcanza tanto a las máquinas tragamonedas como a los restantes “juegos de casino”.
“Respecto del decreto que emitió el gobernador, donde autoriza al Iafas solo o con terceros concesionarios a explotar el juego, para nosotros implica la privatización. En relación a ese tema, siempre hemos plateado nuestra oposición, por lo tanto, explayamos allí argumentos de derecho respecto a lo que consideramos que no es legal y argumentos éticos que tienen que ver con una concepción sociopolítica del juego”, explicó Massarotti.
Al respecto, señaló: “Pretendemos que el gobernador, que es quien tiene que tomar una decisión respecto de esta concepción sociopolítica del juego, la que tiene que ver con lo cultural, revoque contrario imperio este decreto”.
“A nuestro entender, lo que está absolutamente fuera de la esfera o posibilidad de participación de capital privado son los que estrictamente se denominan juegos de azar. Con todas las actividades que tienen que ver con turismo, entre otras, no hay ningún obstáculo que participe el sector privado”, aclaró el sindicalista.
“No quiero adelantar muchas opiniones porque ayer nos llamaron del Iafas para decirnos que nos iban a mandar las correcciones que introdujeron (a los pliegos del casino de Victoria) y hasta que no lo vea, no puedo tomar decisiones. Por lo pronto, el gobernador dio la orden de que cambien los pliegos y cuando los tenga, veremos que hacemos”, concluyó.