
El secretario adjunto de ATE Entre Ríos, Francisco Garcilazo, confirmó que adherirán al <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/nota.php?id=86336&mid=586' target='_blank'>paro nacional del 11 de agosto</a> convocado por la comisión directiva central. El dirigente señaló que en la provincia “no son ajenos” a la realidad que atraviesan otros distritos en relación a los despidos en oficinas nacionales, bajos porcentajes de acuerdos salariales y falta de respuesta de los Gobiernos.
Garcilazo indicó que, en tanto “sigue el reclamo de los porcentajes en los arreglos paritarios, como también los despidos y en general la falta de respuesta en las Provincias”.
“Adherimos al paro nacional porque no somos ajenos; tenemos tres despidos en la oficina del Ministerio de Trabajo de la Nación en Paraná, hay más de doce despedidos en Agricultura Familiar, y en Renatea hubo compañeros que decidieron acogerse a la desvinculación y otros que siguen peleando”, describió el dirigente del gremio que conduce a nivel provincial Oscar Muntes.
En cuanto a la cuestión salarial, publicó APF, en referencia a <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/nota.php?id=86327&mid=2b3' target='_blank'>la reunión paritaria desarrollada este lunes,</a> planteó: “el Gobierno no dio una propuesta salarial sino que tiró alternativas que no nos acercan al déficit salarial y la inflación”.
“La construcción del paro se debe a la realidad y a los informes que vamos pasando provincia para provincia”, contextualizó Garcilazo, para precisar luego que en este tipo de medidas ATE Entre Ríos “siempre se moviliza” a la vez que otros sectores “hacen asambleas”. Este último será el caso de, al menos, ATE en la Municipalidad de Paraná el 11 de agosto, adelantó.