La lista 5 del agrupamiento activo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Verde y Blanca expresó su preocupación por “una serie de hechos de sumagravedad” que vienen sucediendo en relación a la elección del Directorio delIosper del próximo 5 de Julio. “Nospreocupa que a diez días hábiles del día de las elecciones no haya oficializadolas listas que van a competir, incumpliendo de esta manera lo que la mismaJunta Electoral dispuso en el art. 19, inc c) de la Resolución 02/18. De lalectura de tal artículo se desprende que el día 8 de junio la Junta Electoraldebería haber oficializado las listas y todavía seguimos esperando que lo haga”, dijeron.
Además, plantearon que “uno de loscandidatos que se presenta para ocupar un lugar en el directorio en representaciónde las/os activas/os del Poder Ejecutivo no cumple con los requisitosestablecidos por ley para poder postularse ya que se encuentra actualmenteprocesado por la comisión de delitos dolosos; circunstancia que lo inhabilitapara ser director de la obra social en virtud del art. 13 del Decr. Ley 5326 yde la Resolución 2/18 de la Junta Electoral”.
Se trata de Fabián Monzón, exsecretario adjunto y actual vocal de UPCN, que se encuentra procesado poramenazas, coacción y desobediencia judicial y que actualmente ya es director dela obra social y pretende su reelección. “Esto último agrava aún más la situaciónya que debería haber sido removido de su cargo desde el momento en que quedóprocesado como presunto autor de los delitos que mencionamos previamente. Elhecho que motiva el proceso judicial es una denuncia realizada por NoeliaTrossero, Directora del Hospital Colonia de Salud Mental de la ciudad deDiamante, que acusó a dirigentes de U.P.C.N. – entre ellos a Fabián Monzón – deagredirla por una decisión tomada respecto al personal a su cargo”, consideraron en un comunicado enviado a INFORME DIGITAL.
En ese sentido, desde ATE dijeron que “la JuntaElectoral no ha hecho ninguna observación al respecto y no cumple el plazo queella misma estableció para oficializar las listas que van a competir en laselecciones del 5 de julio”.
Asimismo, cuestionaron que en medio de esta situación,el titular de UPCN y diputado José Allende “presentó esta semana un proyecto en laLegislatura Provincial para modificar la ley que le prohíbe al señor Monzónparticipar de las elecciones”. “Un verdadero mamarracho al que esperamos que las cámaraslegislativas no hagan lugar por tratarse de una evidente maniobra fraudulentaque además confirma la ilegalidad de la postulación de Monzón como candidato”, consideraron.
Por último, desde la lista 5 de ATE se preguntaron: “¿Por qué el Sr. Monzón se presentó a las elecciones sabiendo quela ley no se lo permitía?; ¿por qué el Directorio y el presidente delDirectorio no han dicho ni hecho nada sabiendo que no puede seguir formandoparte del Directorio?; ¿por qué la Junta Electoral no ha hecho ningunaobservación a la candidatura de Monzón?; ¿por qué la Junta Electoral aún no haoficializado las listas cuando lo debería haber hecho el 8 de junio?”.
“Es una faltade respeto a los afiliadosal I.O.S.P.E.R. que a 10 días hábiles de laselecciones no se sepa con certeza cuáles son las listas habilitadas paracompetir. Atenta contra la participación, el debate de ideas, la transparenciadel proceso. Lo único que debe hacer la Junta Electoral del IOSPER es aplicarla ley (Decr. Ley 5326) y la resolución (02/18) que ella misma dictó, a partirde lo cual el Sr. Fabián Monzón no puede ser candidato por estar procesado porla comisión de delitos dolosos”, cerraron.