Jueves, 7 de agosto de 2025   |   Internacionales

Ataque israelí en la frontera entre Líbano y Siria deja al menos cinco muertos y diez heridos

El hecho ocurrió el mismo día que el Consejo de Ministros de Líbano aprobó la propuesta de Estados Unidos sobre el desarme de Hezbollah
Ataque israelí en la frontera entre Líbano y Siria deja al menos cinco muertos y diez heridos

Al menos cinco personas fallecieron y otras diez resultaron heridas en un ataque realizado este jueves por el Ejército de Israel en el paso fronterizo de Masnaa, ubicado en la gobernación libanesa de Becá (este), a pesar del alto el fuego establecido en noviembre de 2024.

El Ministerio de Sanidad de Líbano comunicó, a través de un breve comunicado difundido por la agencia de noticias NNA, que se trata de un balance preliminar y afirma que “el ataque del enemigo israelí” se dirigió contra un vehículo en la carretera de Masnaa. Hasta el momento, el Ejército de Israel no ha emitido declaraciones al respecto.

Asimismo, la cartera ministerial confirmó la muerte de una persona en un ataque aéreo en la localidad de Kfardan, en la gobernación de Baalbek, situada en el extremo nororiental del país.

Israel justifica este tipo de ataques contra Líbano argumentando que actúa en respuesta a las actividades del grupo terrorista Hezbollah, sosteniendo que, por tanto, no infringe el alto el fuego acordado en noviembre. Sin embargo, tanto Beirut como el grupo han expresado críticas hacia estas acciones, que también han sido condenadas por Naciones Unidas.

El acuerdo, alcanzado tras meses de combates luego de los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba que tanto Israel como Hezbollah debían retirar sus tropas del sur de Líbano. No obstante, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su vecino, lo cual ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades libanesas, que exigen el fin de este despliegue.

Por otro lado, el Consejo de Ministros de Líbano aprobó este jueves la propuesta de Estados Unidos sobre el desarme de Hezbollah. El anuncio se llevó a cabo tras una sesión celebrada en el Palacio de Baabda, donde el gabinete libanés respaldó los objetivos contenidos en el documento presentado por el enviado estadounidense Tom Barrack.

El ministro de Información, Paul Morcos, declaró que “el gabinete ha concluido el debate del primer punto de su sesión y ha aprobado los objetivos establecidos en la introducción del documento estadounidense para consolidar el acuerdo de cese de hostilidades”.

Morcos indicó que el gobierno sigue “a la espera de un plan de implementación del Ejército” y afirmó: “Hemos acordado poner fin a la presencia armada en todo el país, incluido Hezbollah, y desplegar el Ejército libanés en las zonas fronterizas”, según declaraciones recogidas por NNA.

El documento estadounidense propone que Líbano adopte medidas que extiendan su soberanía sobre todo su territorio, incluyendo el monopolio estatal sobre la decisión de guerra y paz, así como sobre el uso de armas. Sugiere la eliminación progresiva de la presencia armada de todas las facciones no estatales, incluido Hezbollah, la movilización del ejército en puntos clave de la frontera y la retirada de Israel de las áreas libanesas que ocupa actualmente.

El plan insta a resolver los puntos pendientes con Israel a través de “negociaciones indirectas y medios diplomáticos”, y contempla el regreso de los residentes desplazados a sus localidades afectadas por el conflicto. También exige una delimitación “permanente y visible” de las fronteras de Líbano con Israel y Siria. Washington ha propuesto una conferencia económica internacional para reconstruir la economía libanesa y aumentar el apoyo a las fuerzas de seguridad del país, vinculando estos pasos a la visión del expresidente Donald Trump para el desarrollo económico nacional.

El enviado estadounidense, Tom Barrack, afirmó este jueves que el gobierno libanés tomó una decisión “histórica” esta semana al avanzar en el desarme de Hezbollah, respaldado por Irán, tal como lo ha solicitado Washington.

Déjanos tu comentario: