Viernes, 25 de octubre de 2019

Así siguen la campaña en las redes los políticos entrerrianos

Este viernes inició la veda de cara a los comicios de este domingo y quedaron prohibidas las acciones de campaña en la calle y los medios tradicionales. Las redes sociales no son alcanzadas por la legislación y los dirigentes lo aprovechan.

El Código Nacional Electoral define a la campaña electoral como “el conjunto de actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, sus candidatos o terceros, mediante actos de movilización, difusión, publicidad, consulta de opinión y comunicación, presentación de planes y proyectos, debates a los fines de captar la voluntad política del electorado”. La misma legislación establece que dicho proceso inicia 50 días antes de la fecha de las elecciones generales y finaliza 48 horas antes del inicio del comicio.

Así, a las 8 de este viernes, comenzó la veda prevista por la ley electoral. Específicamente, el Código prohíbe “realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales” hasta el cierre de la votación, el domingo a las 18.

Sin embargo, la legislación vigente no prohíbe las acciones destinadas a “captar la voluntad política del electorado” en las redes sociales, circunstancia aprovechada por los propios candidatos, dirigentes y militantes de las fuerzas políticas que competirán en las urnas este domingo.

Ante esta situación, en Entre Ríos diversos referentes del oficialismo y la oposición volcaron su militancia al mundo virtual. Entre otros, publicaron mensajes de apoyo a Alberto Fernández, la ministra de Desarrollo Social y vicegobernadora electa, Laura Stratta; la diputada nacional, Mayda Cresto; la senadora nacional Sigrid Kunath; el senador provincial electo por Villaguay, Adrián Fuertes; y el ex gobernador Jorge Busti.

En tanto, en respaldo a la reelección de Mauricio Macri y sus candidatos a legisladores nacionales entrerrianos, se pronunciaron en las redes el diputado nacional Atilio Benedetti; el senador provincial por Gualeguaychú, Nicolás Mattiauda; el concejal paranaense Emanuel Gainza; el intendente de La Paz, Bruno Sarubi; su par de Villa Elisa y presidente de la UCR provincial, Leandro Arribalzaga. 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: