
El nuevo diseño del gabinete nacional incluye recambios enáreas que, a los ojos de Fernández, tenían problemas de gestión o necesitabanuna oxigenación. Lo más relevante es que -tal como pidió la vicepresidenta ytitular del Senado, Cristina Kirchner- Santiago Cafiero dejará de ser jefe deGabinete. No se irá del Gobierno, pero caerá en el organigrama: pasará a sercanciller, en reemplazo de Felipe Solá.
Cristina Kirchner denunció, mediante una carta, que había“funcionarios que no funcionan” y este jueves, después de la derrotaoficialista en las PASO, la vicepresidenta arremetió con una nueva misiva, enla que apuntó en la misma dirección. Esta vez la reacción del Gobierno fueinmediata: primero, la revuelta interna; luego, la respuesta contundente.
Poco más de 24 horas después de que se conociera el texto,Alberto Fernández anunció qué ministros dejan sus cargos y quiénes son susreemplazantes.
Uno por uno, losintegrantes del gabinete nacional

Juan Manzur, nuevo Jefede Gabinete.
El gobernador de Tucumán se ganó el enojo de CristinaKirchner cuando, durante el gobierno de Mauricio Macri, pronosticó que elkirchnerismo era un “ciclo terminado”. Pero Cristina Kirchner lepidió a Alberto Fernández que lo nombrara en reemplazo de Santiago Cafiero.Tras amagar con resistir, el Presidente aceptó nombrarlo como Jefe de Gabinete.

Aníbal Fernández,nuevo Ministro de Seguridad.
Fue derrotado por María Eugenia Vidal cuando CristinaKirchner lo impulsó como candidato a gobernador de la provincia de BuenosAires. Un peronista bonaerense que inició su carrera como intendente deQuilmes. Néstor Kirchner lo designó como ministro de Interior y en 2007,Cristina Kirchner lo nombró al frente de Justicia y Seguridad.

Julián Domínguez,nuevo Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados durante elgobierno de Cristina Kirchner. Abonó su relación con el papa Francisco. Es unperonista tradicional de la provincia de Buenos Aires, donde inició su carrerapolítica en la localidad de Chacabuco. Ocupó cargos durante la gobernación deCarlos Ruckauf y, luego, en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pescadurante el gobierno de Cristina Kirchner.

Daniel Filmus, nuevoMinistro de Ciencia y Tecnología.
Ocupó el Ministerio de Educación durante el gobierno deNéstor Kirchner. Fue el candidato tradicional del kirchnerismo en la Ciudad deBuenos Aires, donde nunca logró ganar una elección. Con Cristina Kirchner fue elegidosenador nacional.

Jaime Perczyk, nuevoMinistro de Educación
Se desempeñaba como secretario de Políticas Universidades.Para asumir en el cargo había tomado licencia como rector de la Universidad deHurlingham. De vínculo directo con el exintendente y actual ministro deDesarrollo Social, Juan Zabaleta.

Santiago Cafiero,nuevo Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Finalmente, Alberto Fernández se resignó a sacarlo de laJefatura de Gabinete por las críticas de Cristina Kirchner y lo designó comoministro de Relaciones Exteriores como una suerte de compensación. Reemplaza aFelipe Solá, quien había sido criticado por una política exterior ambivalente.

“Wado” DePedro, Ministro del Interior.
Pese a haber logrado un buen vínculo con el Presidente, elministro del Interior es uno de los hombres de ultra confianza de CristinaKirchner y se ocupa de varios frentes.

Tristán Bauer,Ministro de Cultura.
Responde al liderazgo de la vicepresidenta

Martín Soria,Ministro de Justicia.
De perfil confrontativo y afín a Cristina Kirchner, Soriaasumió como ministro de Justicia cuando renunció Marcela Losardo, acorraladapor el kirchnerismo.

Juan Cabandié,Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Integró las filas de La Cámpora y se fue por diferenciasinternas. Promovió el acercamiento entre Alberto Fernández y Cristina Kirchnerque terminó con la candidatura de Fernández a presidente.

Jorge Taiana,Ministro de Defensa.
Fue canciller durante la presidencia de Cristina Kirchner yasumió como ministro de Defensa en reemplazo de Agustín Rossi.

Jorge Ferraresi,Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.
El exintendente de Avellaneda reemplazó a la santafecinaMaría Eugenia Bielsa en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Esintegrante del Instituto Patria, afín a la vicepresidenta

Vilma Ibarra,Secretaria de Legal y Técnica.
Es una de las funcionarias más afines al Presidente y tieneuna silla estratégica, pese a haber sido ultra crítica de la vicepresidentaCristina Kirchner a lo largo de sus gestiones anteriores.

Martín Guzmán,Ministro de Economía.
Tiene el apoyo del Presidente y mantuvo fuertes diferenciascon el cristinismo, especialmente con la línea económica del gobernadorbonaerense Axel Kicillof.

Gabriel Katopodis,Ministro de Obras Públicas.
Es uno de los exintendentes (San Martín) que responde aAlberto Fernández. En las semanas previas a las PASO instaló la idea de unaposible reelección del Presidente.

Juan Zabaleta,Ministro de Desarrollo Social.
El exintendente de Hurlingham es quien asumió al frente dela cartera de Desarrollo Social y reemplazó a Daniel Arroyo.

Matías Kulfas,Ministro de Desarrollo Productivo.
Leal a Alberto Fernández, es ministro de DesarrolloProductivo desde la asunción del Frente de Todos.

Gustavo Béliz,Secretario de Asuntos Estratégicos.
Regresó a la función pública de la mano de Alberto Fernándezy preside el Consejo Económico y Social. Fue echado del gabinete de NéstorKirchner cuando mostró en un programa de televisión la foto del espía AntonioStiuso.

Carla Vizzotti,Ministra de Salud.
Asumió como ministra de Salud tras la renuncia de GinésGonzález García, el funcionario albertista con quien se identificaba y de quienfue aliada en la gestión de la pandemia.

Claudio Moroni, Ministrode Trabajo.
De estrecha amistad con Alberto Fernández, Moroni fuedesignado al frente de la cartera de Trabajo con la asunción del Frente deTodos. Es el ministro articulador entre gremios y empresarios.

Matías Lammens,Ministro de Turismo y Deportes.
Es cercano a Alberto Fernández e incursionó en la políticaen 2019 cuando se presentó como candidato a jefe de gobierno por el Frente deTodos y quedó bien posicionado detrás de Horacio Rodríguez Larreta.

Elizabeth GómezAlcorta, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Fue parte de la Comisión Directiva del CELS y coordinó elequipo de defensa de la dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala.

Alexis Guerrera,Ministro de Transporte.
Afín a Sergio Massa, asumió al frente de la cartera deTransporte tras el fallecimiento de Mario Meoni.
Fuente: La Nación