Viernes, 6 de octubre de 2006   |   Economía

Aseguran que Enarsa es superavitaria

El ministro de Planificación Federal rechazó que se haya destinado parte del Presupuesto a subsidiar costos del gas importado de Bolivia. Es la futura socia de la entrerriana Enersa, según se viene informando oficialmente desde la provincia
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se mostró esta mañana "sorprendido" por una versión periodística que señalaba que se habían vuelto a usar los "superpoderes" por un supuesto desvío de $640 millones para subsidiar partidas de gas y trenes."Estoy sorprendido", señaló el ministro en Radio 10 y aclaró que ya existía "una partida destinada a ENARSA para comprar gas a Bolivia que sólo comercializa" con la compañía petrolera estatal argentina, desde que Evo Morales nacionalizara los recursos energéticos del país.De Vido explicó: "Nosotros compensábamos la diferencia entre el precio de importación de Bolivia a Argentina, con el de exportación de la Argentina a Chile, con un plus a los efectos de salvar la diferencia de 5 dólares "."ENARSA no sólo no pierde sino que además, con la operación en el curso de un año va a estar ganando medio millón de dólares", señaló el ministro y dijo que "era de público conocimiento cómo trabaja" la empresa de capitales estatales. De Vido sostuvo que "ENARSA trabaja con tan poca cantidad de gente" y "es superavitaria y estamos tratando de hacer lo mismo con el ferrocarril San Martín". El funcionario nacional explicó además que "la negociación parte de la base que a partir del 1° de enero el gas continúa a 5 dólares".Sobre el abastecimiento de energía, De Vido también volvió a dejar de lado los rumores y dijo que "entre el año pasado y este, la Argentina invirtió casi 600 millones de pesos". "A partir del año pasado nos volvimos a convertir socios del emprendimiento", concluyó.

Déjanos tu comentario: