Haciendo un estudio sobre la ejecución del programa provincial, se observa que está destinado a la divulgación de la problemática de esta grave enfermedad, por lo tanto con el programa se organizan cursos, charlas, talleres y la información vinculada a la prevención, como así también lo necesario para que esto se lleve a la práctica como los gastos derivados de la estructura y los viáticos para los agentes que tienen que trasladarse para dar cursos o charlas. Lo que corresponde es que que se haga un estudio de la real ejecución de esa partida presupuestaria y en que forma, para que de ser insuficiente se la vaya mejorando.
El Senador Garbelino manifiesta “que aún si la partida hubiera tenido un monto menor, tanto desde los organismos de Salud como desde la Comisión que presido, no hubieramos dudado de la tarea preventiva que se realiza para que continúe al menos con el ritmo actual. De todas maneras esto no ocurrió y la verdad es que me tomaron por sorpresa algunas declaraciones, ya que no había recibido ninguna consulta por este tema ni en la Comisión pero tampoco en mi despacho; así que espero que sirva para despejar dudas y no confundir a la gente ya que todo lo que se viene haciendo hasta el momento va a continuar de la misma forma, a nadie le va a faltar su medicamento para su tratamiento y por supuesto la Provincia no se desentiende de esta problemática creciente en la sociedad, por lo que va hacer todo lo que esté a su alcance para prevenir la enfermedad”.