Miércoles, 3 de noviembre de 2004   |   Política

Ascua condicionó su continuidad al respeto de sus decisiones

Ascúa renunciaría a su cargo de presidente del Consejo General de Educación, si “no se respetan” las decisiones tomadas por el organismo, en cuanto a los cambios anunciados. El gobernador aclaró que "no ha sido conversado conmigo …
Durante la jornada del martes se produjeron las primeras renuncias en el seno del Consejo General de Educación, tras el pedido de su presidente, Oreste Felipe Ascúa, quien expresó que si “no se respetan” las decisiones tomadas en cuanto a estos cambios, renunciará a su cargo.

Según se supo, el CGE aceptó ayer las dimisiones que presentaron la directora de Gestión y Programación Presupuestaria, Mónica Londero; su segundo, Pedro Ramírez; el subdirector de Recursos Humanos, Sergio González; y el coordinador del departamento Ajustes y Liquidaciones, Gustavo Adrián Olivera.

Estas renuncias son producto de los pedidos que Ascúa había realizado formalmente el lunes pasado en el marco del plan de reordenamiento administrativo y organizativo y habían alcanzado a todo el funcionariado político, incluidos los coordinadores de Educación de los 17 departamentos.

Aunque, sólo era una formalidad que apuntaba a lograr el desplazamiento del grupo de funcionarios que más seriamente habrían quedado comprometidos con las observaciones que hicieron los auditores designados por el Gobierno en el CGE."No fue conversado conmigo como gobernador"

Con respecto a las desavenencias ocurridas esta semana en el Consejo General de Educación con los pedidos masivos de renuncia por parte de la dirección del Consejo, el gobernador Jorge Busti especificó que “El CGE tiene por encima un ministro de Gobierno y Educación y con él se habían acordado una serie de pautas de cómo trabajar, fundamentalmente en la parte económica y en la parte de mejorar el gasto educativo. Lo otro, pedir renuncias masivas a directores departamentales y a funcionarios que han estado trabajando con mucho ahínco durante todo este año, no lo tenía en agenda, no ha sido conversado conmigo como gobernador ni con el ministro tampoco así que creo que no se tiene que realizar”.

Déjanos tu comentario: