Es que la ordenanza 7.215 y su modificatoria, establecen justamente que los trabajadores abarcados por la franja establecida entre las categorías 1 y la 20 podrán ascender un lugar en la grilla cada 12 meses cumpliendo ciertos requisitos de contracción al trabajo y capacidad; mientras que en la 20 a la 24, las promociones se efectúan cada tres años.
En este caso, la recategorizaciones beneficiaran al 50 % de los empleados de planta, que asciende a 2.952 personas, número aportado por un informe elaborado en agosto por la Subdirección de Presupuesto de la Municipalidad.
Pero a los ascensos otorgados ahora (1.460) hay que sumar unos 1.100 autorizados por la Comuna a principios de año; es decir, que casi toda la planta se movió de lugar. La diferencia entre una y otra medida, está dada en que las promociones establecidas por decreto 1.761 están contempladas en la legislación vigente, mientras que las anteriores fueron dispuestas por fuera del marco normativo y con asignación de hasta 10 categorías por vez.“Estamos cumpliendo con lo que marca la ley”, señaló el jefe de Gabinete municipal, Jorge González, al referirse a la reciente resolución.
EN SINTONÍA. Una opinión similar fue la del secretario general del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), quien dijo que con estos ascensos “se ha respetado a la ordenanza”. Añadió que los beneficios son otorgados después del dictamen de un tribunal –conformado por los gremios y autoridades municipales– que toma en cuenta el rendimiento, comportamiento y las calificaciones que otorguen el jefe inmediato del empleado y el titular de la repartición.
Consultado sobre los criterios usados en las recategorizaciones de principios de año, dijo que se tuvieron en cuenta casos de empleados que habían quedado rezagados en el escalafón “porque –según no dio a entender el Intendente– a lo mejor no comulgaban con algún partido político o no les caían bien al intendente de turno”. Así, afirmó que hubo casos de los 1.100, que no habían recibido el beneficio durante años, y se le otorgaron hasta ocho o diez categorías de una vez.
OTRA VISIÓN. “Nosotros creemos que sólo se ha cumplido con la ordenanza”, expresó Oscar Milocco, titular de la Asociación de Personal Jerarquizado de la Municipalidad, quien añadió que el cumplimiento de las ordenanzas vigentes es un viejo reclamo de la entidad, pues así las decisiones son parejas para todos y no generan desigualdades, como cuando se toman de forma arbitraria. Al respecto, señaló que los ascensos otorgados al inicio de 2005 “no estaban en el marco de esta ordenanza (7.215 y modificatoria), ni de ninguna otra”; sino que se resolvieron por una decisión del intendente, lo que generó descontento y malestar entre los trabajadores. Respecto del número de los ascensos recientes (1.460), expresó sorpresa, ya que explicó que la asociación manejaba la información –e incluso una lista– de que el beneficio le correspondía a unos 340 agentes. Los ascensos, y la modalidad de otorgarlos, ha sido tema de polémica. En 2003, una ola de recategorizaciones de hasta 18 lugares en el escalafón, resueltas por la anterior gestión provocó un revuelo y la difusión de los listados, entre los que figuraban también dirigentes del Suoyem.
Cómo se pagará
VÁSQUEZ INFORMÓ QUE A FINES DE NOVIEMBRE se abonará el beneficio desde enero hasta junio y los últimos días de diciembre se liquidarán los otros seis meses. El dirigente explicó que un ascenso implica una mejora en otros conceptos del salario y estimó que la erogación ronda los 800 mil pesos en vista de que se trata de un pago retroactivo. Hay que recordar, que el pago de personal de este año demandó 80,5 millones de pesos y para el año que viene se prevén 6,5 millones más. La partida acumula un aumento un 50 % respecto de 2004.
80 %ESE ES EL PORCENTAJEde la planta que se ubica de la categoría 16 para arriba. Es decir, que el grueso de la planta está distribuido en la franja superior del escalafón, situación que irá ascendiendo con el paso del tiempo en vista de los criterios fijados por las ordenanzas. El total de empleados de la Comuna asciende a 4.387: 2.952 son de planta permanente, 1.328 revisten como contratados (417 de servicios y 911 de obras) y 107 funcionarios políticos. (Fuente: El Diario)