Autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) firmaron con un grupo de vendedores ambulantes un acta acuerdo que les permitirá instalarse en la Peatonal sobre uno de los laterales de Plaza 1º de Mayo. Será desde el 14 de diciembre al 1º de enero; en tanto, los artesanos podrán ubicarse en las diagonales de la Plaza para la denominada Feria de Navidad, tal como estaba previsto desde hace un año.El convenio fue rubricado ayer por el jefe de Gabinete Jorge González y un grupo de 12 vendedores, algunos de ellos ya instalados en ese lugar y otros en peatonal Venezuela. Establece como requisitos actualizar datos en una planilla para acceder a una credencial y la obligatoriedad de ser de la ciudad.“Los artesanos van a estar ubicados en las diagonales de la Plaza 1º de Mayo y los vendedores ambulantes en lo que sería la vereda oeste”, de cara a la peatonal San Martín”, detalló. Cumplido ese plazo los vendedores ambulantes deberán retornar a cortada Venezuela, que es el lugar destinado para la actividad.Mientras tanto, el subsecretario de Seguridad de la Municipalidad, Oscar Taborda, indicó: “Estamos trabajando con el jefe de Gabinete y los directores de Habilitación, de Medio Ambiente y de Ingresos Públicos a los efectos de prevenir todo lo inherente a las fiestas de Navidad y Año Nuevo y la Feria Artesanal de diciembre. Lo que buscamos además es el ordenamiento de vendedores ambulantes en peatonal San Martín, para que todo esté en orden y ellos puedan trabajar tranquilos”, explicó el funcionario.PuestosEn la actualidad, ya hay más de una docena de vendedores ambulantes instalados en la Peatonal, entre calles España y Urquiza, pese a que el convenio regirá desde el 14 de diciembre.Frente a esta situación, Taborda dijo que “se está intentando regularizar el uso del espacio público, precisamente con medidas como éstas”.Por otro lado, indicó que en la reunión se les dio a conocer a los vendedores las exigencias que deben reunir, como la libreta sanitaria, la inscripción en Ingresos Públicos y la completa documentación “para que puedan trabajar con total tranquilidad en el sostén de sus familias”.En cuanto a otros que pretenden sumarse, Taborda mencionó que podrán hacerlo, siempre que cumplan con todos los requisitos exigidos.Por último, informó que “se aportará la debida electricidad para que los puestos funcionen sin problemas y también los sanitarios correspondientes. Asimismo, se controlará que la mercadería haya sido legalmente adquirida para que cualquier fuerza o inspectores de la Municipalidad que realicen el contralor, constaten que esté todo en regla, que tengan los papeles que acrediten sus pertenencias”, finalizó el funcionario. (El Diario)




