
La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ordenó levantar el congelamiento de bienes y cuentas bancarias, así como la prohibición de salida del país que pesaban sobre los hijos del exsenador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito. La investigación se inició en julio de 2024 tras una presentación del periodista Christian Sanz.
La decisión consta en el Incidente de Medida Cautelar N.º 14 de la causa FSM 18007/2024, caratulada “Kueider, Edgardo y otros s/ enriquecimiento ilícito y otros”, que tramita en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 1 de San Isidro. Según registró ANÁLISIS, la resolución está fechada el 19 de noviembre.
El pedido
El planteo fue presentado por Facundo Darío Kueider, quien solicitó el levantamiento inmediato de las medidas cautelares personales y patrimoniales que pesaban sobre él y sus hermanos. Argumentó que no había una imputación formal ni riesgo procesal y que la situación “resultaba incompatible con los principios del Estado de Derecho”.
El fiscal federal R. Fernando Domínguez se pronunció a favor de dejar sin efecto las restricciones, al considerar que —con el avance de la investigación— “no se han verificado elementos -de momento que permitan sostener una vinculación material o funcional de Facundo Darío Kueider ni de los restantes hijos de Edgardo Darío Kueider con los hechos que motivaron la adopción de tales medidas”.
Domínguez explicó que, en un primer momento, los hijos integraron el “perímetro de aseguramiento patrimonial” debido a cruces laborales y societarios dentro del grupo económico-familiar. No obstante, los informes de la Inspección General de Justicia (IGJ) y ARCA (ex Afip), junto con otras diligencias, permitieron concluir que no poseen participación societaria, funciones directivas, vínculos contables ni movimientos financieros con las empresas analizadas, entre ellas Betail S.A.
Los fundamentos de la jueza
Arroyo Salgado sostuvo que las medidas cautelares sólo pueden mantenerse mientras subsistan los presupuestos que justificaron su dictado y que sostenerlas sin un fundamento actualizado implicaría una afectación desproporcionada de derechos constitucionales.
A la luz del dictamen fiscal, la magistrada entendió que no existen razones para mantener las restricciones y ordenó su levantamiento total.
Las medidas que quedan sin efecto
– Levantar la prohibición de innovar sobre todos los bienes registrables, cuentas bancarias y fintech de Emilce, Haidar Iván, Facundo Darío y Máximo Kueider.
– Levantar la prohibición de salida del país que regía sobre los cuatro.
La resolución fue instruida para ser comunicada al Banco Central, Migraciones, SIFCOP, diversos registros de la propiedad, organismos de control y entidades financieras.

